Los cambios en la mandíbula durante la edad adulta pueden alertar de la acromegalia
La maloclusión Clase III es uno de los síntomas habituales La acromegalia es una de las denominadas Enfermedades Raras que tiene un retraso de hasta seis años en su diagnóstico desde la aparición de los primeros síntomas. La visita regular al dentista puede ayudar a detectarla debido a los cambios que produce en la mandíbula durante la edad adulta.Una vez que hay una sospecha de la enfermedad, confirmar el diagnóstico solo precisa un análisis de sangre y una resonancia de la cabeza. La acromegalia, una enfermedad endocrina que se debe a un exceso de secreción de la hormona de crecimiento en la edad adulta, suele aparecer entre los 30 y 50 años provocando una desfiguración progresiva (especialmente de la cara y las extremidades). Si aparece durante la infancia, se denomina “gigantismo”. La maloclusión Clase III, caracterizada por una mandíbula muy prominente, es uno de los síntomas habituales de la acromegalia La…
Recomendaciones del Consejo General de Dentistas por el Día Mundial de la Salud Bucodental
“Pienso en mi boca, cuido mi salud” es el lema del Día Mundial de la Salud Bucodental 2018, que se celebra hoy. Un lema, promovido por el Consejo General de Dentistas, que recuerda la estrecha relación existente entre la salud oral y la salud general en todas las etapas de la vida. Las enfermedades bucodentales comparten factores de riesgo comunes con las enfermedades de salud general y muchos proceden del comportamiento y estilo de vida individual, como una dieta poco saludable, tabaquismo, consumo excesivo de alcohol y una higiene deficiente. Desde el Consejo General de Dentistas se explica la importancia de una buena salud bucodental en las diferentes etapas de la vida. Recomendaciones de las que también se ha hecho eco el Colegio Oficial de Dentistas de Pontevedra y Ourense. Recomendaciones generales En España, el 25% de los españoles presentan obesidad o sobrepeso y la obesidad infantil se ha multiplicado…
Anatomía de los dientes
¿Cuáles son las diferentes partes del diente? Corona: Es la parte normalmente visible del diente al abrir la boca. La forma de la corona determina la función del diente. Por ejemplo, los dientes anteriores son afilados y sus bordes tienen forma de cincel para cortar, mientras que los molares tienen superficies planas para moler. Línea de la encía: Es la borde de unión entre los dientes y las encías. Sin un cepillado correcto y sin el uso adecuado de hilo dental, el sarro y la placa se acumulan en esta línea y ocasionan gingivitis u otras enfermedades de las encías. Raíz: Es la parte del diente que se inserta en el hueso. La raíz constituye las dos terceras partes del diente y sostiene al mismo en su lugar. Esmalte: Es la capa externa del diente. El esmalte es el tejido más duro y mineralizado del cuerpo; sin embargo, puede deteriorarse…
¿Hasta qué punto son seguros los blanqueamientos dentales?
Más de una década de investigación ha demostrado que el blanqueamiento, ya sea con peróxidos u otros métodos, es un tratamiento seguro y eficaz. Se han realizado abundantes pruebas clínicas y de laboratorio con varios productos disponibles en el mercado actual y se ha demostrado que no tienen efectos secundarios en los dientes ni las encías. Busque los productos probados clínicamente, siga bien las instrucciones y consulte con su profesional de la salud dental. Antes, los dentistas hacían blanqueamientos con productos que contenían altas concentraciones de peróxidos y eso provocaba mucha sensibilidad en los dientes. Hoy en día los geles blanqueadores están mejor formulados, lo que significa que la sensibilidad ya no es un problema tan importante. Sí es posible sentir sensibilidad en los dientes después de realizarse un blanqueamiento, sobre todo al comer alimentos calientes o fríos, pero normalmente desaparece a las 48 horas y se elimina completamente al…
¿Cómo funciona el blanqueamiento dental?
Hay muchas técnicas para blanquear los dientes, desde las pasta de dientes blanqueadoras y otros productos que pueden eliminar las manchas superficiales de forma económica, hasta técnicas de blanqueamiento activadas por láser que se realizan en la consulta del dentista, que pueden costar unos 1500 € y que pueden lograr unos resultados asombrosos. Todas las técnicas de blanqueamiento funcionan de una de estas dos formas: Las técnicas con peróxidos cambian el color natural del diente, normalmente entre cinco y siete tonos cromáticos. Los blanqueamientos que se realizan en consulta y en casa (férulas) se basan en el peróxido. Los peróxidos contienen un ingrediente activo, que suele ser el peróxido de carbamida o peróxido de hidrógeno en concentraciones del 10 al 22%, que eliminan las manchas superficiales y profundas. Las técnicas de blanqueamiento presentan importantes diferencias en cuanto al coste: Una sesión de blanqueamiento por láser en la consulta de un…
Emergencias dentales en vacaciones ¿Qué hacer?
¿Te vas de vacaciones?… ¡Genial! La emoción es lo primero que nos invade, después viene el estrés por todos los pendientes que hacer, guardar los pasaportes, pensar quien nos cuidará las mascotas y hacer las maletas nunca se nos olvida, pero hay algo que siempre se pasamos por alto: Programar una cita con el dentista. Si, aunque suene raro es importante asistir antes de ir a tu lugar de destino para evitar emergencias que arruinen el relax y la diversión. Si vas a viajar fuera del país es extremadamente importante que tu odontólogo revise todas las estructuras orales, de esta forma te asegurarás que estás bien y que ninguno de tus dientes te dará problemas durante las vacaciones. La última cosa que quieres es un dolor de muelas o perder un diente mientras estás acostado en la arena, buceando en el mar, escalando en la selva o simplemente reunido en una…
8 Consejos para Cuidar de tus Dientes Cuando Viajas
Tómate el tiempo de ir a un chequeo Hasta cuando sueñas con irte de vacaciones, no hay ningún sitio como casa, especialmente si es una consulta dental local. “La prevención no es sólo cuidar de tus dientes”, dice el Dr. Matthew Messina. “Es establecer una relación con tu dentista.” Si puedes, concierta tu próxima visita habitual antes de irte de viaje. “Que tu dentista te haga un examen a fondo para así poder encontrar cualquier problema antes de que ocurra.” En caso de emergencia… Ten la información de tu dentista a mano. Guarda el número de tu dentista bajo la entrada “dentista” en tu teléfono para que cualquiera pueda encontrar el número en tus contactos y coloca una tarjeta de presentación extra en tu cartera si vas a viajar sin un teléfono. De hecho, más emergencias dentales de las que piensas podrían ser resueltas por teléfono (especialmente si acudes a…
Cuidado bucal cuando está de viaje
Pareciera que en el mundo actual nadie se toma un descanso, pero el solo hecho de estar ocupado o de viaje –sea por placer o por negocios- no es excusa para descuidar nuestra rutina diaria de cuidado bucal. Una de las formas más fáciles de realizar el cuidado bucal cuando nos encontramos de viaje es llevar un pequeño estuche de hilo dental. Si se va de excursión o de campamento y no desea llevar mucho peso, el hilo dental ocupa menos espacio que su portahilo eléctrico. Existe una amplia gama de productos que facilitan el cuidado bucal cuando el usuario se encuentra de viaje o cuando simplemente no cuenta con suficiente tiempo. Los hilos dentales suaves son aptos para todo tipo de personas. Se deslizan fácilmente entre los dientes para facilitar la limpieza. Otra buena opción son los limpiadores interdentales, fabricados con cerdas de nylon lo suficientemente angostas para deslizarse…
Cosas que probablemente no sabías sobre la higiene de tus dientes
Conoce las cosas que probablemente no sabías sobre la higiene de tus dientes: Mantener una correcta higiene dental es mucho más importante de lo que creemos generalmente. Y no sólo debemos aspirar a tener los dientes blancos como perlas: el esmalte dental es traslúcido, de modo que los dientes adquieren el color de la dentina, sustancia dura amarillenta que se halla en su interior. El uso excesivo de productos blanqueadores también puede eliminar la capa de esmalte protector. El color de los dientes puede indicarnos muchas cosas de lo que sucede en nuestro cuerpo. Pueden ser amarillo oscuro (delata que fumamos o tomamos demasiado café), verdosos (excesiva exposición a metales), naranjas (por excesiva inhalación de ácido crómico), marrones (exposición excesiva a una solución de yodo, así como pasar mucho tiempo en piscinas tratadas con cloro), gris azulado (por tomar demasiada minociclina, un tipo de tetraciclina que se receta a menudo…
¿Puedo ir al dentista estando embarazada?
¿Puedo ir al dentista estando embarazada? Muchas mujeres ven muy afectada su dentadura durante la gestación. Sus encías se vuelven más sensibles, esponjosas y sangrantes, la saliva varía su pH favoreciendo la aparición de caries o agravando alguna dolencia bucal previa, y puede llegar el día en que necesiten acudir urgentemente al dentista bien por un dolor de muelas o a recibir el tratamiento adecuado para que su boca no acabe en una ruina total. ¿Podrá hacerlo? El cuidado de los dientes durante el embarazo Todas las embarazadas conocen las contraindicaciones de muchos medicamentos, anestésicos, radiografías para la salud de sus bebés y, por ello, son reacias a acudir a algún especialista médico, fuera de su ginecólogo habitual. Lo ideal es que el estado de salud de la mujer sea lo mejor posible antes de quedar embarazada. Es recomendable acudir al dentista, cuidar de la alimentación o hablar con nuestro…