Cuándo llevar el niño al dentista para una limpieza dental
Síntomas que indican que el niño debe realizarse una limpieza de dientes profesional Primero de todo: ¿qué es una limpieza profesional (también llamada ‘profilaxis’ o ‘tartrectomía’)? Se trata de la eliminación mecánica de los ‘depósitos duros’, o sea del cálculo, o sarro, adherido a la superficie de los dientes, ya sea en la corona o ya sea en la raíz. Normalmente el sarro es cosa de adultos, pero excepcionalmente, hay niños que sí necesitan eliminar este tipo de residuos más duros en la consulta de un dentista. En qué consiste la limpieza de dientes profesional Cuándo llevar el niño al dentista para una limpieza dental Síntomas que indican que el niño debe realizarse una limpieza de dientes profesional Primero de todo: ¿qué es una limpieza profesional (también llamada ‘profilaxis’ o ‘tartrectomía’)? Se trata de la eliminación mecánica de los ‘depósitos duros’, o sea del cálculo, o sarro, adherido a la…
Cómo tratar el dolor de muelas durante el embarazo
La molestia dental para las embarazadas El embarazo es una de las etapas de la vida de las mujeres en la que se producen más cambios en el cuerpo, tanto hormonales y emocionales como físicos, que son los más evidentes. Este proceso de cambio va variando conforme pasan las semanas de gestación, y pueden afectar a muchas partes del cuerpo creando molestias. Muchas embarazadas sufren retención de líquidos, falta de energía, un cansancio desmesurado o incluso un dolor en la vagina poco antes de dar a luz. Sin embargo, dependiendo del embarazo, existen ciertas dolencias que pueden hacer que la dulce espera tenga alguna dificultad, como puede ser el dolor de muelas. Pero, ¿por qué pueden doler y qué hacer para frenarlo? La hinchazón de encías en el embarazo Cómo tratar el dolor de muelas durante el embarazo La molestia dental para las embarazadas El embarazo es una de las…
Accidentes y rotura de dientes en la infancia
Accidentes y rotura de dientes en la infancia Qué hacer si el niño se rompe un diente No es infrecuente que el niño jugando se caiga y se rompa un diente. Si esto ocurre, no hay que dejarlo correr, pensando que el diente es de leche y que ya se caerá y saldrá el definitivo. Es necesario acudir a un odontólogo. De ello dependerá el futuro de la salud de este diente de tu hijo y es que el traumatismo en un diente de leche puede afectar al diente definitivo. Los traumatismos pueden ocurrir en dientes temporarios o permanentes. Un golpe fuerte puede aflojar, desprender, fracturar o desplazar el diente. ¿Qué hacer según el caso? – Si algún diente se despega de la encía, los expertos recomiendan colocarlo en un recipiente con leche tibia o ponerlo debajo de la lengua (sin lavarlo) y acudir al odontólogo para que lo implante…
10 cosas que no sabías sobre los dientes de los niños
Sobre los dientes de los niños circulan muchos mitos, creencias erróneas o tradiciones que conviene desmontar. Y es que hay quien cree que los dientes de leche no pueden tener caries, que se deben poner brackets antes de la caída de todos los dientes, que la salida de la dentición provoca fiebre o que al bebé se le irrita la zona del pañal durante la salida de los dientes. Todos ellos mitos erróneos. En Guiainfantil.com te vamos a aclarar los puntos más importantes relacionados con la salida y caída de los dientes de los niños y, en general, con su salud bucodental para desterrar todas las falsedades sobre los dientes de los niños. Mitos sobre la dentición infantil 1- La salida de los dientes no ocasiona fiebre ni irritación en la zona del pañal. Tampoco ocasiona diarreas, infecciones o resfriados. Los síntomas que indican que al bebé comienzan a salirle…
10 cosas que no sabías de tu boca
La sonrisa es la mejor carta de presentación de cualquier persona y en lo primero que nos fijamos cuando conocemos a alguien, probablemente tan importante como los ojos o la mirada. Os lo decíamos el otro día, la sonrisa está en el detalle. ¿Pero qué sabes de tu propia boca? Aquí te dejamos 10 curiosidades sobre tu boca…¡que te harán ganar cualquier Trivial! Marca las que ya sabías, y únete al consejo de sabios: 1) Al igual que ocurre con nuestra huella dactilar, nadie tiene una dentadura como la tuya. Nuestros dientes son únicos. Por lo tanto, siéntete especial. Y por eso, ¡cuídalos como lo que son, algo único! 2) A lo largo de nuestra vida sólo tenemos 2 tipos de dentición. La primera son los dientes que tuvimos cuando éramos pequeños (un total de 20 dientes). La segunda dentición es la que tendremos el resto de nuestras vidas. Esta…
Usos del aceite de coco en la higiene bucal
El cuidado de dientes y encías debe ser una de nuestras prioridades cada día. Un buen cepillo, pasta para dientes, hilo dental y enjuague, no deben faltar en el gabinete del baño. Porque mereces una sonrisa sana, he aquí un uso alternativo del aceite de coco para la higiene bucal. Entre las propiedades del aceite de coco, se encuentran mejorar nuestra digestión y metabolismo, perder peso, ser una fuente rápida de energía, antioxidante y antibacteriano, además puede ser usado para cocinar. Hace poco leí un articulo sobre una técnica llamada oil pulling, que consiste en hacer pasar aceite de coco por toda la boca a manera de enjuague para limpiar y remover toxinas. Durante 20 minutos, se enjuaga la boca con una cucharada de aceite de coco. Se necesita pasar el aceite por toda la boca (sin tragarlo). Esta acción de arrastre, se llevara la suciedad entre los dientes y…
Bruxismo infantil: el niño aprieta y rechina los dientes mientras duerme
Puede que hayais notado que vuestro hijo, durante la noche, aprieta y rechina los dientes. Se trata de un trastorno denominado «bruxismo», que afecta entre un 10% y un 20% de la población, incluidos niños y embarazadas. A los padres nos supone una preocupación, porque realmente oyes el rechinar de dientes incluso aunque el niño esté en otra habitación, y ves cómo aprieta muchísimo la mandíbula, de tanta presión parece que se vayan a romper los dientes. Por suerte, eso no va a suceder, aunque si el problema se alarga en el tiempo sí se puede observar la destrucción del esmalte y la dentina. Se define el bruxismo como el hábito involuntario de apretar o rechinar las estructuras dentales sin propósitos funcionales. Este trastorno puede conllevar a dolor de cabeza y músculos de la mandíbula, cuello y oído. Existen dos tipos de bruxismo: céntrico (apretamiento) y excéntrico (frotamiento); y puede…
Dientes de tiburón en la infancia: cuando los dientes de leche se resisten a caer
Entre los cinco y los siete años los niños suelen comenzar a cambiar sus dientes de leche por los permanentes. En algunos casos este proceso ocurre antes y en otros después ya que, como en todo, cada niño lleva su propio ritmo. Los dientes de leche van cayendo para dar paso a los definitivos, pero en un diez por ciento de los casos se produce un fenómeno conocido como «dientes de tiburón», que ocurre cuando el diente permanente crece por detrás del diente de leche sin que éste se haya caído. ¿Por qué salen los dientes de tiburón? Los niños tienen 20 dientes de leche y en torno a los seis años, éstos comenzarán a ser empujados poco a poco por los dientes permanentes. Esta presión hará que las raíces de las piezas de leche se reabsorban, aumentando progresivamente su movilidad hasta que terminan cayendo. Pero en determinadas ocasiones las…
11 claves para cuidar la boca de los más pequeños
¿Cuánto hace que no llevas a tu hijo al dentista? ¿Toma zumos azucarados con frecuencia? ¿Cuántas veces se lava los dientes al día? Estas son algunas preguntas que a los padres deberían preocuparnos si queremos cuidar adecuadamente la salud bucodental de nuestros hijos. Según datos de la encuesta Nacional de Salud 2015, padecer caries en la infancia ya alcanza cifras del 32% entre los niños de cinco y seis años. Unas cifras muy elevadas y que, sin embargo, podrían reducirse con una buena prevención. Otros problemas pueden afectar a dientes y encías, pero ¿cuáles son las claves para cuidar la boca de los más pequeños? Somos los padres los que hemos de estar junto a los niños para enseñarles a cepillarse los dientes correctamente y establecer unos buenos hábitos de higiene bucal, porque lo que aprendan en sus primeros años será lo que hagan más adelante. Además, no olvidemos llevar…
Nueve hábitos que pueden perjudicar la salud bucal del niño
Puede que este tema no nos preocupe hasta que toque ir al dentista cuando ya es demasiado tarde. Pero precisamente para prevenir ese momento «de urgencia» cuando algo está mal en la boca de los pequeños, hay que conocer estos nueve hábitos que pueden perjudicar la salud bucal de los niños. Desde que son bebés, hemos de cuidar la salud de la boca, en este momento es bastante sencillo porque solo toman leche. Pero, ¿podría el hecho de chuparse el dedo perjudicar a mi bebé en el futuro? ¿Qué sucede si se duerme con el biberón? ¿Cuándo tengo que empezar a limpiar su boquita? Estas son solo algunas de las cuestiones que nos planteamos los padres. Después, cuando los niños crecen, el número de alimentos aumenta y hemos de mantener a raya algunos de ellos para prevenir problemas bucales, así como desterrar ciertos malos hábitos. De todo ello os hablamos…