Archivo de la etiqueta: blogdental

La administración de un tratamiento intensivo para la periodontitis disminuye por sí sola los niveles de presión sanguínea, inhibe la inflamación y mejora la función endotelial La hipertensión arterial, esto es, la enfermedad definida por unas cifras de presión sanguínea superiores a 140/90 mmHg, constituye, según alerta la Organización Mundial de la Salud (OMS), la primera causa de mortalidad global. No en vano, hasta un 75% de la población con hipertensión –cerca de 1.100 millones de personas en todo el planeta y más de 14 millones de españoles– presenta un riesgo nada desdeñable de sufrir un infarto de miocardio, un ictus o de desarrollar una enfermedad renal. Pero, ¿qué se puede hacer para bajar la presión sanguínea y evitar que se desarrolle esta hipertensión? Pues, básicamente, adoptar un estilo de vida saludable. Y asimismo, cuidar de nuestras encías. De hecho, un estudio llevado a cabo por investigadores de la Universidad…

Leer más

Fiesta, celebraciones y emotivos encuentros son sinónimos de la Navidad, pero también de cambios de rutina en nuestra alimentación y en el aumento de la ingesta de dulces. En esta época es muy importante la prevención y el cuidado de nuestra salud bucodental y saber lo que comemos, para no sufrir las consecuencias negativas de los excesos durante estos días. Según indica el odontólogo Iván Malagón, «después de la Navidad, muchos son los pacientes que acuden a consulta con problemas de caries y problemas dentales, tanto adultos como niños. En el caso de los más pequeños, más del 50% de ellos son producidos en esta época por un excesivo consumo de azúcar y una inadecuada rutina de higiene». Además, añade que «la expresión “somos lo que comemos” toma especial protagonismo cuando hablamos de salud bucodental. En muchas ocasiones, no somos conscientes que numerosos alimentos que están en nuestra dieta diaria…

Leer más

Las personas con periodontitis avanzada tienen una probabilidad hasta un 24% superior de desarrollar un tumor, sobre todo en el pulmón o en el tracto colorrectal La periodontitis, la ‘enfermedad de las encías’, es una patología de origen bacteriano y fundamentalmente caracterizada por la inflamación y sangrado de las encías. Una enfermedad que, en caso de no ser tratada y más allá de provocar la destrucción de la masa ósea que sustenta las piezas dentales –lo que conlleva la pérdida irreversible de los dientes–, se asocia con distintas patologías muy graves y potencialmente mortales. Es el caso, entre otras, de las enfermedades cardiovasculares y de la diabetes. Y asimismo, de distintos tipos de cáncer. De hecho, un estudio dirigido por investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad Tufts en Boston (EE.UU.) alerta que las personas que padecen periodontitis presentan un riesgo mucho mayor de padecer un tumor, muy…

Leer más

Cuatro de cada diez personas sufre mal aliento y, para el 30% de las mujeres, supone un motivo para rehusar a estar con un hombre Está demostrado, un mal olor no es un gran aliado para la vida en pareja y un olor desagradable en el aliento, es aún peor si nos referimos a los momentos íntimos. La halitosis es un problema que sufre un 40% aproximadamente de la población y es una de las principales causas de rechazo social. Según estudios, el 29% de las mujeres consideran la halitosis como el principal inhibidor físico de la libido. La falta de erección, con el 16%, y la eyaculación precoz, con el 12%, estaban por debajo del mal aliento en esta calificación. En la Edad Media, en el país de Gales, la lepra era uno de los tres motivos legítimos que una esposa podía argumentar para divorciarse de su marido; los…

Leer más

  Tener caries resulta habitual, aunque se pueden prevenir. Lo cierto es que hay personas más propensas que otras o quienes empiezan a sufrirlas a edades más tempranas, con lo que ello supone no solo para su salud bucodental, sino también para su bolsillo por acudir a los especialistas en busca de soluciones. Según Jorge Ferrús fundador de la clínica Ferrus & Bratos, además de periodoncista e implantólogo, hay tres aspectos fundamentales que condicionan que una persona sufra más o menos caries. «Si sólo se utiliza el cepillo de dientes, la limpieza es incompleta, se estará limpiando bien únicamente el 60% de la superficie dental»  En primer lugar, explica que depende de cómo esté de fuerte el esmalte de los dientes, su mineralización, nivel de flúor, calcio o si ha tomado muchos antibióticos durante la etapa de desarrollo, que abarca desde el nacimiento hasta los doce años. También afecta de…

Leer más

Las caries de los dientes de leche sí afectan a los dientes definitivos, mascar chicle no sustituye el cepillado, etc. Todavía hoy día los profesionales en salud bucodental se encuentran con algunas personas que creen en estos mitos Son muchos los mitos dentales y remedios caseros que llegan a nuestros oídos por boca de amigos y conocidos o que leemos en páginas de Internet. Sin embargo muchos de ellos no son ciertos y pueden causar problemas a nuestra salud bucodental. Por todo ello, el Colegio de Odontólogos y Estomatólogos de Valencia (ICOEV) analiza los más habituales y nos explica por qué no debemos creerlos. Las caries de los dientes de leche no afectan a los definitivos Falsa creencia que ha sido responsable de graves problemas en la dentición definitiva. La caries del diente de leche necesita ser tratada lo antes posible. Mascar chicle sustituye el cepillado Falso mito muy extendido.…

Leer más

«Pienso en mi boca, cuido mi salud» es el lema del Día Mundial de la Salud Bucodental 2018, que se celebra hoy. Un lema que recuerda la estrecha relación existente entre la salud oral y la salud general en todas las etapas de la vida. Las enfermedades bucodentales comparten factores de riesgo comunes con las enfermedades de salud general y muchos proceden del comportamiento y estilo de vida individual, como una dieta poco saludable, tabaquismo, consumo excesivo de alcohol y una higiene bucodental deficiente. Desde el Consejo General de Dentistas explicamos la importancia de una buena salud bucodental en las diferentes etapas de la vida. Obesidad En España, el 25% de los españoles presentan obesidad o sobrepeso y la obesidad infantil se ha multiplicado por 4 en las últimas décadas. El Consejo General de Dentistas recuerda que seguir una dieta sana y equilibrada desde la infancia, baja en azúcar, sal,…

Leer más

Entre el 60 y el 90 por ciento de los niños en edad escolar han sufrido caries, por lo que hay que educar, desde el principio, en hábitos saludables La edad recomendada para la primera visita al dentista y ortodoncista es a partir de los 6 meses, para revisar su boca y evitar problemas futuros. Esto conseguirá favorecer los buenos hábitos, evitando alteraciones anatómicas y problemas respiratorios. Gracias al control del su crecimiento y evolución, se consiguen objetivos más eficientes y más rápidos. La visita al dentista desde una edad temprana y su prevención previa, conseguirá que las maloclusiones severas se puedan corregir o redireccionar, reduciendo el impacto sobre el crecimiento de nuestras estructuras óseas. Los dientes de leche no son para siempre, pero aun así, necesitan la misma higiene que los dientes adultos. Por ello, los niños desde que son bebés, deben aprender hábitos de limpieza diarios. Esto ocurre hasta en los más pequeños, aunque sus dientes no hayan comenzado a…

Leer más

La bacteria ‘Porphyromonas gingivalis’ puede infectar las células epiteliales del pigmento de la retina e incrementar la expresión de genes que inducen la DMAE La periodontitis o ‘enfermedad de las encías’, comúnmente conocida como piorrea, es una patología básicamente caracterizada por la inflamación y sangrado de las encías. Una enfermedad que, en caso de no ser tratada, no solo provoca la destrucción de la masa ósea que sustenta las piezas dentales –lo que conlleva a la pérdida irreversible de los dientes–, sino que se asocia a distintas patologías muy graves y potencialmente mortales. Es el caso, entre otras, de las enfermedades cardiovasculares, de la diabetes o de distintos tipos de cáncer. Pero aún hay más. La periodontitis crónica también puede provocar una pérdida de la visión e, incluso, la ceguera. Y es que como han demostrado numerosos estudios, también se asocia a la degeneración macular asociada a la edad (DMAE).…

Leer más

No nos cansamos de recordaros que la falta de cuidado de la boca puede desembocar en problemas de mayor índole que acaban afectando al resto del cuerpo, uno de ellos el equilibrio. Hoy os explicamos cómo. Uno de los diagnósticos más frecuentes que se producen en las consultas odontológicas es la maloclusión dental, es decir, un problema en la mordida o en la forma en que se contactan los dientes de la mandíbula superior e inferior. Una mordida defectuosa puede desembocar en diferentes tipos de complicaciones. Las más comunes son funcionales, como la alteración en procesos de masticación o articulación; bucodentales, como la aceleración del desgaste del esmalte, el desarrollo de patologías como la hipersensibilidad o, incluso, las fracturas dentales; musculares, como los dolores de cabeza que puede llegar a generar el bruxismo; y, por supuesto, estéticas. A esta lista, gracias a recientes descubrimientos, habría que añadir problemas posturales y…

Leer más

60/188
Abrir chat
VIARDEN LAB
Hola 👋
¿Me llamo Vanessa, en que puedo ayudarte?