Archivo de la etiqueta: blogdental

Descubre por qué los brackets provocan mal aliento y todo lo que puedes hacer para erradicar este problema ¿Es normal tener mal aliento por los brackets? El mal aliento o halitosis se produce principalmente por una falta de higiene dental. Este problema podría aumentar si la persona está usando brackets ya que las bacterias, que proliferan en la boca, tienen un lugar donde aferrarse aún más y pueden multiplicarse con mayor facilidad. De acuerdo con investigaciones, en el campo de la ortodoncia, los aparatos bucales que las personas usan tienen una conexión directa con la formación del mal aliento.  Sin embargo, este problema no es motivo para dejar de utilizar los brackets ya que son muy importantes para la salud dental, por medio de su uso es posible alinear las piezas dentales, corregir la mordedura y hasta regular desajustes en la mandíbula. Los especialistas destacan que lo más importante es cepillarse los…

Leer más

No te sientas insegura si te ponen brackets después de los 18, literal hay mchísimas mujeres que usamos brackets pero generan complejos que al final, sólo logran que dejemos de sonreír. No escondas esa hermosa sonrisa, checa estos 6 tips de belleza para que dejes de ocultar esos dientesillos. Te encantarán y probablemente te ayuden a sentirte mucho más segura, ¡es hora de lucir esos lindos accesorios!  1. Dientes siempre limpios. Antes que te pase cualquier tip de belleza, el más importante es tener los dientes siempre limpios. La comida se atora en los brackets fácilmente, pero si cargas con un cepillo de dientes en la bolsa, tus dientes lucirán perfectos sin importar que lleves frenos. 2. Resalta tus ojos. Tus ojos son la clave de todo. Aplicar rímel y delineador hará que tu mirada capture otras y toda la atención se vaya hacia tus hermosos ojos. Haz un smokey eye,…

Leer más

Especialistas subrayan los beneficios en el bebé por el uso del chupete y advierten de los riesgos que se corren cuando la utilización no es la adecuada El sentido común es el mejor aliado para que los padres acierten en el uso del chupete. Pero a pesar de buscar lo mejor para sus hijos, a veces hay dudas sobre el tiempo que deben tenerlo y el momento en el que debe desaparecer de las vidas de los niños. Si bien muchos padres abusan de este pequeño objeto que tanto calma a los bebés, otros optan por no recurrir a él como si fuese una especie de «demonio» para la salud de sus hijos. Especialistas en pediatría y en odontología nos cuentan las ventajas del uso del chupete, que incluso puede reducir el riesgo de muerte súbita. Pero al mismo tiempo, hablan de los peligros que se corren cuando la utilización…

Leer más

El nuevo ‘nanorrevestimiento’ inhibe el crecimiento de las bacterias y reduce en hasta un 97,5% la formación de biofilms bacterianos sobre la superficie del implante El uso de los implantes dentales ha supuesto uno de los cambios más importantes en la práctica odontológica. Un método para reemplazar las piezas dentales perdidas que resulta, si cabe, aún más relevante en España, dado que es uno de los países de la Unión Europea en el que se realizan más implantes –hasta 800.000 solo en 2014–. Sin embargo, estos implantes no están exentos de complicaciones y pueden llegar a ‘fracasar’ y perderse, muy especialmente por la aparición de una ‘periimplantitis’, esto es, un proceso inflamatorio destructivo que afecta a los tejidos que rodean al implante y que se produce por la formación de biofilms por las bacterias de la cavidad oral sobre el propio implante. Tal es así que en los últimos años…

Leer más

La masticación estimular la producción de células inmunes especializas en combatir las bacterias y hongos que invaden la boca y encías La digestión de los alimentos se inicia en la cavidad oral, razón por la que es importante masticar bien. No en vano, la correcta trituración de los alimentos no solo favorece la absorción de nutrientes en el tracto intestinal, sino que cuanto más masticamos, más lento comemos y, en consecuencia, más saciados nos sentimos. O dicho de otra manera, prolongar la masticación hace que tengamos menos apetito durante el resto del día, lo que evita posteriores ingestas de alimentos tan banales como innecesarias. Tal es así que un estudio publicado en 2012 concluyó que el secreto para no engordar reside en masticar la comida durante 30 segundos antes de tragarla. Pero parece que los beneficios de ejercitar nuestros músculos maseteros no acaban aquí. Y es que como sugiere un…

Leer más

La campaña ‘Cuida tus Encías’ de la SEPA desmonta los ‘mitos y leyendas’ que comprometen la salud de la boca y ofrece consejos prácticos para mejorar su cuidado No cabe duda de que una buena salud bucodental es clave para disfrutar de una buena salud general. Sin embargo, el ideario popular está plagado de creencias o ‘medias verdades’ que, lejos de proteger nuestros dientes y encías, provocan que descuidemos nuestra salud oral y tengamos un mayor riesgo de contraer enfermedades. Por ello, y en el marco de su Congreso de la Periodoncia y la Salud Bucal que se está celebrado en Málaga con la asistencia de más de 4.300 profesionales de 40 países del mundo, la Sociedad Española de Periodoncia y Osteointegración (SEPA) ha presentado su campaña ‘Cuida tus Encías’ para desmontar estos ‘mitos y leyendas’ y ofrecer consejos prácticos sobre el cuidado de la boca. Como explica la SEPA,…

Leer más

La Sociedad Española de Odontología Conservadora no es sólo un punto de encuentro de prestigiosos doctores de todo nuestro país. Los profesionales que formamos parte de esta Sociedad tenemos una responsabilidad con nuestros pacientes y una forma de entender nuestro trabajo que trasciende las paredes de nuestras clínicas dentales y conlleva una manera de entender la salud bucodental. Cuántas veces hemos oído la frase «yo no voy al dentista, que vas por una caries y te acaban quitando varios dientes«. Desgraciadamente esta afirmación, muy habitual, es la percepción que tienen muchos pacientes que han vivido una mala experiencia porque se han puesto en manos de dentistas que les han realizado tratamientos que probablemente no necesitaban. La Odontología Conservadora desarrolla las técnicas necesarias para mantener en funcionamiento los dientes naturales durante la mayor parte de la vida del paciente. La experiencia y las investigaciones científicas nos dicen que ninguna prótesis funciona…

Leer más

La preocupación por lucir una sonrisa bonita y más joven, que proporcione un aspecto sano, crece entre la población española El blanqueamiento dental es un tratamiento estético para aclarar el tono de los dientes que cuenta, cada vez, con mayor demanda. El oscurecimiento de los dientes se produce con el paso del tiempo por el desgaste del esmalte e incluso los golpes en la dentadura pueden provocar cambios de color. La preocupación por lucir una sonrisa bonita y más joven, que proporcione un aspecto sano, crece entre la población. La doctora Dra. Paula Matesanz, periodoncista y vocal de la Sociedad Española de Periodoncia y Osteointegración (SEPA) nos explica algunos aspectos fundamentales. ¿En que consiste? Se trata de la aplicación de un gel a base de peróxido que penetra a través de los túbulos dentinarios y que genera una reacción de reducción y oxidación con la que se rompen los enlaces…

Leer más

La expedición humanitaria de esta ONG, conformada por siete dentistas e higienistas, se desplaza desde el día 1 hasta el 10 de diciembre para curar a cientos de pacientes con graves dolencias Redactó una vez sobre la solidaridad Gabriel García Márquez que «un hombre sólo tiene derecho a mirar a otro hacia abajo cuando ha de ayudarle a levantarse» y Alejandro Soto y sus seis amigos lo hacen expresamente con sus pacientes etíopes cuando sanean sus encías y curan sus caries. La ONG creada por este grupo de personas,Denthiopía, ejerce el altruismo realmente de un modo original, aunque la esencia de la expedición humanitaria que se adentra desde hoy en los confines de Etiopía es la misma: ayudar con lo que mejor saben hacer. En este caso, el oficio de la odontología, llevándolo a lugares desprotegidos donde un dolor de muelas puede llevarse una vida. Por sexto año consecutivo, la…

Leer más

La presencia en las placas de ateroma de lípidos producidos por una bacteria comensal podría explicar la relación entre la periodontitis y las enfermedades cardiovasculares Las enfermedades cardiovasculares constituyen, con cerca de 17,5 millones de decesos solo en 2012, la primera causa de mortalidad en todo el planeta. Unas enfermedades entre las que cabe destacar la aterosclerosis, patología causada por la deposición e infiltración de lípidos en las paredes de los vasos sanguíneos. El resultado es un ‘endurecimiento’ de las paredes de los vasos y la formación de unas placas –las consabidas ‘placas de ateroma’– que, además de dificultar un flujo adecuado de la sangre, pueden romperse y provocar un trombo –y, por ende, un infarto de miocardio o un ictus–. De ahí la importancia de evitar el exceso de grasas –o lo que es lo mismo, de lípidos, caso sobre todo del colesterol– en la dieta. Sin embargo, hay…

Leer más

50/188
Abrir chat
VIARDEN LAB
Hola 👋
¿Me llamo Vanessa, en que puedo ayudarte?