Ventajas y desventajas de las prótesis dentales
Las prótesis dentales se encuentran especialmente diseñadas para reemplazar aquellas piezas dentales que se han perdido, ello a consecuencia de sufrir enfermedades o accidentes. La diferencia entre prótesis dental, puentes dentales e implantes dentales, es que se trata de dientes artificiales que se encuentran unidos a un soporte, más no se encuentran fijas. Las dentaduras postizas pueden ser retiradas al momento que la persona lo considere necesario. Usualmente éstas se retiran en la noche para llevar a cabo una adecuada limpieza. Las prótesis dentales que más son adquiridas son aquellas que cuentan con dientes protésicos de plástico tradicional, ya que se encuentran más económicas en el mercado. En cambio, las prótesis más costosas son aquellas que aportan aún más a la estética bucal, debido a que el material asemeja al color natural de los dientes; se trata de las prótesis de porcelana; no obstante, son menos costosas que los implantes…
8 alimentos que evitar si tienes sensibilidad dental
¿Qué es la sensibilidad dental? La sensibilidad en los dientes se debe a la exposición de la dentina, la parte del diente que cubre el nervio, ya sea por la pérdida de la capa de esmalte o la retracción de encías. Los cambios de temperatura y ciertos alimentos (acídicos o dulces) pueden causar dolor en un diente en concreto en un conjunto de dientes. Además, es más común de lo que puede parecer. Este problema afecta más a las mujeres y los adultos jóvenes, así como aquellas personas que tienen encías retraídas. Mientras que los alimentos que son muy calientes o muy fríos pueden causar dolor de dientes, evitar estos ocho alimentos en particular puede ayudarte a encontrar alivio: 1. Soda: La soda tiene dos ingredientes que pueden irritar los nervios de los dientes y que combinados entre sí aumentan su agresividad: azúcar y ácido. 2. Helado: El helado no…
La mala higiene oral puede llevar a neumonía
Los estudios han demostrado que las bacterias que viven en la boca pueden ser riesgo de varias enfermedades. Además de las caries e infecciones dentales, estos microorganismos pueden incrementar el riesgo de infarto y otros trastornos cardiovasculares. Ahora una nueva investigación revela que las bacterias orales parecen jugar un papel en el desarrollo de neumonía, una infección pulmonar. El estudio, llevado a cabo en la Escuela de Medicina de la Universidad de Yale, Estados Unidos, encontró cambios en las bacterias orales que preceden la aparición de la infección respiratoria. Según el doctor Samit Joshi, quien dirigió el estudio, el hallazgo «sugiere que estos cambios en la bacteria oral juegan un papel importante en el riesgo de desarrollar neumonía». Pero entre los pacientes que desarrollaron neumonía se encontraron diferencias en el número de bacterias bucales. «Entre los que desarrollaron neumonía, otro tipo de bacterias de la boca que causan enfermedades se…
¿Qué pasa si no se cuidan los implantes dentales como se debe?
Cuando Kowk Law, de 34 años, se cayó de su patineta mientras descendía a toda velocidad una cuesta sintió como sus dientes se quebraban cuando se golpeó con el suelo. Lo atendieron de emergencia y luego lo refirieron a un dentista en la escuela de odontología del hospital King’s College de Londres. Allí le recomendaron que se hiciera un implante dental. «No había escuchado nunca de implantes. Pensé que iba a terminar usando puentes por el resto de mi vida para reemplazar los tres dientes que perdí». En vez de eso, los dentistas le colocaron tres dientes de porcelana, asegurados con dos especies de tornillos clavados a la mandíbula. Dos años después, Kwok está muy contento con su nueva apariencia y su nueva sonrisa. «Se siente mejor a medida que pasa el tiempo. Puedo comer todo lo que quiero. Son fantásticos y muy resistentes». Pero expertos dentales advierten que sin…
5 consejos para evitar las caries en los niños
Una encuesta realizada por el Sistema Público de Salud de Inglaterra puso de manifiesto que uno de cada 10 niños de tres años tiene caries. Los niños tienen un promedio de tres dientes con caries, perdidos o empastados. ¿Qué pueden hacer los padres para reducir los riesgos? Evitar las bebidas y refrigerios azucarados La caries dental es causada por el consumo frecuente de demasiados alimentos y bebidas azucaradas, según el Sistema Público de Salud de Inglaterra. «A menos de que se aborde este problema, existe un riesgo mucho mayor de que se produzcan más caries en los dientes permanentes a lo largo de la vida adulta», advierten. La Fundación Británica de Nutrición aconseja tratar de limitar los alimentos y bebidas que contienen azúcar a las horas de las comidas. «Cuanto más a menudo tome el niño alimentos o bebidas azucaradas, más probabilidades tendrá de tener caries (los dentistas recomiendan que…
9 consejos prácticos para cuidar tus dientes
En nuestra boca viven 20.000 millones de bacterias y cada día que pasa sin que nos cepillemos los dientes ahí se mudan millones de nuevas bacterias dispuestas a hacer de las suyas. El programa de la BBC «La verdad sobre tus dientes» explora cómo debemos mantener una buena higiene bucal. Aquí te presentamos nueve recomendaciones prácticas para no tener que visitar al dentista antes de tiempo: 1. La dieta, más importante que el cepillado para prevenir la caries Según la especialista en odontología restaurativa Serpil Djemal, del King´s College Hospital de Londres, la dieta tiene un peso más importante que el propio cepillado de los dientes en la prevención de la caries. «Cepillarse los dientes es excelente, es muy importante y evita la piorrea, pero el factor de la dieta es clave», dijo. No llega con cepillarse los dientes bien y más veces al día para compensar: eso no podrá…
SEIS FACTORES QUE PODRÍAN ESTAR CAUSÁNDOTE HALITOSIS
Cuando tienes halitosis y te huele el aliento, puede ser vergonzoso e incomodarte en situaciones sociales o cuando necesitas acercarte a alguien. Por eso es importante tener un buen conocimiento sobre las causas de la halitosis. A continuación, te presentamos seis de las posibles causas de la halitosis y como enfrentarte a ellas: 1. NO ESTÁS CUIDANDO COMO ES DEBIDO DE TUS DIENTES Y TUS ENCÍAS La placa bacteriana se acumula constantemente encima, alrededor y entre los dientes y puede estar causando tu halitosis. Las bacterias descomponen trozos de comida en tu boca, lo que hace que se desprenda un gas de olor desagradable y causa el mal aliento. La mejor forma de evitarlo es cepillarse los dientes dos veces al día con una pasta de dientes con flúor y usar el hilo dental para eliminar la placa y la comida que quede atrapada en las zonas de difícil acceso…
CÓMO TRATAR LA ENFERMEDAD GINGIVAL
La placa puede causar la enfermedad gingival. Es una película de bacterias que continuamente se acumula alrededor, por todo el diente y entre una pieza dental y otra. Si no se eliminan estas bacterias mediante un cepillado regular y el uso del hilo dental pueden irritar las encías, lo que causa su enrojecimiento, inflamación y sangrado; todos ellos síntomas tempranos de la primera fase de la enfermedad gingival conocida como gingivitis. Si estos signos de enfermedad gingival no se tratan, pueden formarse espacios entre los dientes y las encías. Si estos espacios se hacen más profundos, pueden generar periodontitis: una de las formas más graves de enfermedad gingival. Una vez se llega a esa fase de la enfermedad gingival, es posible que ya se hayan generado daños que, si no se tratan, pueden causar la pérdida de piezas dentales. Por eso es importante detener el avance de la enfermedad en…
BRACKETS, RETENEDORES Y SANGRADO DE ENCÍAS: HECHOS
El uso de brackets o retenedores pueden hacerte más vulnerable ante la enfermedad gingival. Una buena rutina oral es la mejor manera de mantener sanos tus dientes y encías. Si tus brackets o retenedores están colocados de forma correcta, no deberían provocar el sangrado de tus encías. Sin embargo, cuando llevas brackets debes tener un cuidado especial a la hora de mantener tus dientes y encías limpios y garantizar que eliminas de forma eficaz la acumulación de placa bacteriana. Todo el mundo tiene placa bacteriana en la boca y, si no se elimina con un cepillado regular y efectivo, puede acumularse e irritar las encías y hacer que se enrojezcan, inflamen y sangren. Todos ellos síntomas de la enfermedad gingival. Si detectas que te sangran las encías cuando te cepillas los dientes o usas el hilo dental, deberías decírselo a tu dentista para que te aconseje un buen tratamiento. Del…
¿Por qué sangran las encías y cómo evitarlo?
Si pensabas que el sangrado era normal, te equivocas. Los expertos advierten que esta es una señal de que algo no anda bien Si al cepillar tus dientes o comer una manzana notas que tus encías sangran, debes prestar atención a esta señal, pues algo no anda bien. Existe la falsa creencia que el sangrado es normal y que puede ocurrir por haber utilizado un cepillo más duro o haber mordido torpemente. No obstante, los expertos advierten que si las encías sangran puede ser porque tienen una enfermedad. La razón principal del sangrado es la acumulación de placa, que puede causar una enfermedad conocida como gingivitis o inflamación de las encías. Mientras más tiempo permanezcan la placa y el sarro sobre los dientes, más daño pueden hacer. ¿Cómo detectarlo? Si una persona tiene gingivitis, las encías se enrojecen, se inflaman y sangran fácilmente. Esta es una de las razones por las que sangran…