¿Cómo elegir la pasta de dientes de la farmacia?
¿Utilizas siempre la misma pasta de dientes o cambias cada cierto tiempo? Esta elección no se debe hacer al azar, porque está en juego tu salud bucal. En este artículo, los expertos farmacéuticos y odontólogos explican en qué hay que fijarse a la hora de comprar un dentífrico. “Hoy en día podemos encontrar todo tipo de pastas, desde la tradicional contra la caries, pasando por específicas para sensibilidad, periodontales (encías) o las denominadas blanqueadoras“, explican desde el Colegio de Odontólogos y Estomatólogos de Valencia (Icoev). Por ello, recomiendan elegir la pasta en función de la situación de la boca del paciente. Entre los problemas bucodentales que acabamos de nombrar, el más común son las caries y para evitar la aparición de ellas, es aconsejable optar por un dentífrico con la cantidad necesaria de flúor. A continuación contamos más detalles sobre ello. Claves para elegir la pasta de dientes En las farmacias podemos encontrar estantes repletos de…
Dientes de leche: La importancia del cuidado bucal en los más pequeños
Mucho se habla del cuidado bucal en los adultos y poco se tiene en cuenta el cuidado de los dientes de los más pequeños de la casa, un error común y grave que comenten los padres, ya que los dientes de leche influyen de manera importante sobre los futuros dientes permanentes y si no se cuidan de manera adecuada pueden acarrear cientos de problemas dentales. Las doctoras Jazmín Palacios y Araceli Rojas, especialistas en Odontología General, mencionan que es muy importante cuidar los dientes de leche desde la primera salida, ya que estos influyen en el espacio que tendrán los futuros dientes permanentes. “Los dientes de leche merecen la mejor de las atenciones desde el día 1 que aparecen, puesto que tienen funciones específicas que cumplir en la boca. Los dientes temporarios o dientes de leche serán los que van a mantener el espacio para los dientes definitivos”, indica Rojas.…
Las caries dentales y sus efectos en la salud infantil
La falta de una higiene bucal adecuada, el consumo de azúcares y la falta de conocimiento son partes de las causas de la aparición de las caries dentales, que son un problema de salud para las poblaciones de todo el mundo. Según el informe “La experiencia de la caries dental y su impacto en la calidad de vida en los países de América Latina y el Caribe” publicado en la revista científica Brazilian Oral Research en marzo de este año determinan, que 2.3 billones de personas en todo el mundo son afectadas por las caries; de esa cantidad 532 millones son niños. En República Dominicana el índice de caries en niños de 12 años es de 4.4, según el mismo informe que indica un estudio hecho en 1997. Una salud bucal deficiente en los niños tiene efectos dañinos para la calidad de vida infantil, ya que trae consigo dolor, pérdida…
Gracias
Gracias por completar nuestro Formulario Muy pronto uno de nuestro representantes le contactará
CR-Cleaner
La caries dental es una enfermedad infecciosa de origen bacteriano, de carácter multifactorial, que causa la disolución mineral de los tejidos duros del diente por los productos finales del metabolismo ácido de las bacterias capaces de fermentar a carbohidratos (teoría acidogénica), puede afectar el esmalte, la dentina y el cemento. Las caries de la primera infancia, que afectan a los dientes temporales según su cronología de erupción, involucran a varios dientes en forma rápida y ocasionan significativo desarrollo de caries en dentición temporal y posteriormente en dentición permanente; se dice que los niños con caries de la primera infancia presentan el doble de dientes cariados, obturados y perdidos a los 4 y 6 años de edad en relación con los que no las poseen. En la niñez, las especies facultativas son dominantes en la cavidad oral. Varios Anaerobios se adjuntan con la erupción dental, apareciendo nuevas condiciones microbianas favorables y…