Archivo de la categoría: Articulos

Los dientes deben cuidarse a diario y de manera adecuada. Una buena higiene dental garantizará la protección frente a enfermedades que afecten a nuestra dentadura. Los enjuagues bucales pueden tener gran cantidad de beneficios, pero siempre que se utilicen correctamente. Según advierte la odontóloga de la Dirección Asistencial de Sanitas Dental, Manuela Escorial, en ningún caso, los colutorios deben ser un sustituto de la rutina de cepillado diario, que se debe realizar, como mínimo, tres veces al día. «Aparecen casos de personas que eliminan el cepillado de su rutina para limitarse al uso de colutorios, derivando en un abuso de estos productos que trae una peor higiene bucodental y algún problema oral. Siempre se debe tener presente que el enjuague bucal no puede ser, en ningún caso, un sustituto de la rutina de cepillado diario», afirma esta experta. De este modo, Escorial explica que el cepillado de dientes es lo más importante, y que es todavía más beneficioso si va acompañado del uso de dispositivos que permitan limpiar los espacios entre…

Leer más

¿Utilizas siempre la misma pasta de dientes o cambias cada cierto tiempo? Esta elección no se debe hacer al azar, porque está en juego tu salud bucal. En este artículo, los expertos farmacéuticos y odontólogos explican en qué hay que fijarse a la hora de comprar un dentífrico. “Hoy en día podemos encontrar todo tipo de pastas, desde la tradicional contra la caries, pasando por específicas para sensibilidad, periodontales (encías) o las denominadas blanqueadoras“, explican desde el Colegio de Odontólogos y Estomatólogos de Valencia (Icoev). Por ello, recomiendan elegir la pasta en función de la situación de la boca del paciente. Entre los problemas bucodentales que acabamos de nombrar, el más común son las caries y para evitar la aparición de ellas, es aconsejable optar por un dentífrico con la cantidad necesaria de flúor. A continuación contamos más detalles sobre ello. Claves para elegir la pasta de dientes En las farmacias podemos encontrar estantes repletos de…

Leer más

Mucho se habla del cuidado bucal en los adultos y poco se tiene en cuenta el cuidado de los dientes de los más pequeños de la casa, un error común y grave que comenten los padres, ya que los dientes de leche influyen de manera importante sobre los futuros dientes permanentes y si no se cuidan de manera adecuada pueden acarrear cientos de problemas dentales. Las doctoras Jazmín Palacios y Araceli Rojas, especialistas en Odontología General, mencionan que es muy importante cuidar los dientes de leche desde la primera salida, ya que estos influyen en el espacio que tendrán los futuros dientes permanentes. “Los dientes de leche merecen la mejor de las atenciones desde el día 1 que aparecen, puesto que tienen funciones específicas que cumplir en la boca. Los dientes temporarios o dientes de leche serán los que van a mantener el espacio para los dientes definitivos”, indica Rojas.…

Leer más

La falta de una higiene bucal adecuada, el consumo de azúcares y la falta de conocimiento son partes de las causas de la aparición de las caries dentales, que son un problema de salud para las poblaciones de todo el mundo. Según el informe “La experiencia de la caries dental y su impacto en la calidad de vida en los países de América Latina y el Caribe” publicado en la revista científica Brazilian Oral Research en marzo de este año determinan, que 2.3 billones de personas en todo el mundo son afectadas por las caries; de esa cantidad 532 millones son niños. En República Dominicana el índice de caries en niños de 12 años es de 4.4, según el mismo informe que indica un estudio hecho en 1997. Una salud bucal deficiente en los niños tiene efectos dañinos para la calidad de vida infantil, ya que trae consigo dolor, pérdida…

Leer más

Las aftas bucales pueden ser molestas, dolorosas y desagradables. Pueden ser causadas por infecciones por hongos, virales o bacterianas, un alambre de ortodoncia flojo, una dentadura postiza que no encaja, o un borde filoso debido a un diente o relleno quebrado. Entre las aftas bucales más comunes están las úlceras pequeñas y el herpes. Las úlceras bucales son pequeñas úlceras con una base blanca o gris y un borde rojo. A diferencia del herpes, las úlceras bucales aparecen dentro de la boca. Su causa exacta es incierta, pero algunos expertos creen que pueden estar involucrados los problemas del sistema inmunológico, bacterias o virus. La fatiga, el estrés o las alergias pueden incrementar la probabilidad de una úlcera bucal. Una cortadura causada por morder la mejilla o la lengua, o reacciones por comidas o bebidas calientes pueden contribuir a desarrollar úlceras bucales. Los problemas intestinales, tales como una colitis ulcerosa y…

Leer más

Este mes de Mayo es la celebración nacional del Mes de los Americanos Mayores se está centrando en la prevención de lesiones, y la ADA puede ofrecer algunas estrategias simples que las personas mayores pueden utilizar para evitar lesiones en la cabeza y la cavidad oral. Las personas mayores de hoy son más propensos a ser activos disfrutando de ciclismo, senderismo, practicar deportes y mucho más. Según el sitio web del consumidor galardonado de la ADA, MouthHealthy.org, la gente de todas las edades que participan en deportes y actividades recreativas debe usar un protector bucal para proteger los dientes, la lengua, los labios y revestimiento de las mejillas. Un estudio reciente sugiere que el uso de protector bucal también puede ayudar a proteger contra la conmoción cerebral. Usted puede elegir entre un protector bucal hecho a la medida tomada por su dentista, un protector bucal preformado o un protector bucal…

Leer más

En lo que respecta a la salud de los dientes de leche de su hijo/a, no hay mejor momento que ahora para poner en práctica los excelentes hábitos de higiene bucal. El cuidado dental pediátrico asegura que los dientes de leche de su hijo se mantengan sanos, sin caries y otras enfermedades dentales. Introducción a la buena higiene bucal en los niños La buena higiene bucal comienza en los primeros años de vida. Ya sea que amamante o alimente a su hijo con biberón, debe comenzar a incorporar algún tipo de régimen de higiene dental lo antes posible. Antes de que erupcione el primer diente, limpie las encías con una gasa o un paño suave y húmedo. Una vez que los dientes comiencen a salir, manténgalos limpios. Usar las herramientas correctas es fundamental para este ritual diario. Por ejemplo, es importante comprar un cepillo dental diseñado especialmente para bebés, que…

Leer más

Es crucial que tengas la información correcta de manera temprana cuando se trata del cuidado bucal de tu bebé. Aún cuando los dientes de tu bebé son temporales, continúan siendo susceptibles a las caries e infecciones, y las mamás pueden transferirles bacterias dañinas a ellos, de acuerdo a la Asociación Dental Americana en el sitio Mouth Healthy (Boca Saludable). Conocer el enfoque correcto para el cuidado bucal de cada etapa del desarrollo de tu bebé podrá asegurar que le estás brindando el mejor cuidado posible. El cuidado dental de tu bebé inicia contigo Un buen cuidado bucal para tu bebé empieza con tu propia salud bucal. Enfermedades que causan bacterias llamadas «Esreptococcos mutans» pueden transferirse de las madres a sus bebés con mucha facilidad, de acuerdo con la American Academy of Pediatrics (Academia Americana de Pediatras), y puede resultar en la caries dental infantil. Los malos habito dietéticos pueden incrementar la producción…

Leer más

La lactancia materna puede promover dientes correctamente alineados, un estudio australiano sugiere. Mordida abierta, mordida resaltada y desalineación moderada a severa de los dientes fueron menos frecuentes entre los niños que eran predominantemente o exclusivamente amamantados, los investigadores encontraron. Pero el uso de chupetes «modificaron esta asociación,» se informó en la revista Pediatrics julio. El equipo de investigación rastreó unos 1.300 niños de cinco años, registrando el tipo de lactancia materna al nacer a los 3, 12 y 24 meses de edad y evaluó distintos tipos de maloclusión a la edad de 5. «Nuestros hallazgos refuerzan el mensaje de la Organización Mundial de la Salud, que recomienda la lactancia materna exclusiva hasta los seis meses, tanto en los países de bajos-medios y altos ingresos», dijeron los investigadores en el estudio de la salud oral, la lactancia materna exclusiva y el riesgo de maloclusión dental. Los autores hicieron una distinción entre…

Leer más

La apariencia de la mordida de una persona afecta su atractivo, la personalidad y la inteligencia son evaluadas por otros adultos, según un estudio. Un estudio publicado en la edición de la Revista Americana de Ortodoncia y Ortopedia dentofacial noviembre 2011 pidió a 889 personas para evaluar las fotos que habían sido manipulados para mostrar ya sea una mordida normal o una de seis mordidas, llamada oclusión o maloclusión en el mundo dental. «Las calificaciones de atractivo, inteligencia, conciencia, aceptación y extravertido diferían significativamente según el estado de la oclusión que se presenta,» dijo el informe. Las personas con una mordida se calificaron menos atractivas, inteligentes y extrovertidas. Las mujeres con una oclusión dental defectuosa se calificaron más favorablemente que los hombres. Los encuestados más jóvenes y más educados fueron más críticos en sus evaluaciones de los encuestados mayores, menos educados. Los Drs. Jase A. Olsen, un médico privado en…

Leer más

80/262

Este sitio está diseñado exclusivamente para odontólogos y profesionales de la salud, si usted oprime el botón “estoy de acuerdo”, está aceptando pertenecer a dicha área.

Abrir chat
VIARDEN LAB
Hola 👋
¿Me llamo Vanessa, en que puedo ayudarte?