Corrientes eléctricas que sustituyen a las agujas del dentista
Investigadores de la Universidad de Sao Paulo crea un nuevo método que tiene la capacidad de administrar la anestesia y que podría sustituir a las temidas agujas para siempre. Este sistema permite aplicar el tratamiento anestésico mediante una corriente eléctrica suave que no produce ningún dolor ni daño alguno en el tejido bucal. En el estudio que ha llevado a cabo este equipo de investigadores, han elaborado un hidrogel combinando un polímero con dos fármacos anestésicos de uso común, que son el clorhidrato de prilocaína y el clorhidrato de lidocaína. Gracias al componente plástico, el resultado es una sustancia pegajosa que se puede aplicar en la mucosa. Para probar la efectividad del método que sustituye a las agujas, los científicos hicieron pruebas en animales para evaluar si los sujetos sentían dolor. Pusieron el hidrogel en la mucosa bucal de los individuos y los sometieron a un proceso conocido como iontoforesis,…
Dientes impresos en 3D que matan el 99% de la placa bacteriana
Un grupo de investigadores de la Universidad de Groningen, en los Países Bajos, han encontrado una nueva utilidad para las populares impresoras 3D: obtener prótesis dentales resistentes a las bacterias. El descubrimiento de una nueva resina plástica antimicrobiana abre un campo de posibilidades para la salud dental en general. Este material incorpora sales de amonio cargadas positivamente que influyen en la carga negativa de la membrana de las bacterias y las destruye con un 99% de eficacia. Los investigadores probaron los resultados con una mezcla de saliva humana y encontraron que estas nuevas resinas tenían un efecto esterilizante sobre los estreptococos (Streptococcus Mutans), la bacteria responsable de la placa dental y la y caries. El equipo de la Universidad de Groningen informó que por ahora sólo se trata de un prototipo. Aunque la mezcla se endurece por el efecto de la luz ultravioleta, todavía se requieren más pruebas para asegurar…
Soluciones para el bruxismo
¿CÓMO SE DIAGNOSTICA EL BRUXISMO?
Las personas que sufren de este desorden frecuentemente no lo saben y pueden no darse cuenta nunca.
Primeros auxilios bucales en casa
Es probable que tenga usted en casa un kit de primeros auxilios para las pequeñas heridas y golpes. Pero, ¿está usted preparado para una emergencia dental? Según la Dra. Susan Calderbank, Odontóloga, Adjunta de Cátedra en el Departamento de Medicina Oral de la Universidad de Pittsburgh, todo el mundo debería tener un kit de primeros auxilios bucales en su casa. «Las heridas y emergencias dentales son muy comunes en niños y en adultos», dice la Dra. Calderbank, «con unos pocos productos comprados en la farmacia, se puede crear un kit de primeros auxilios bucales para tener en casa y poder tratar mejor las heridas en los dientes o en la boca.» Aunque el kit no sustituye al tratamiento profesional, sí se puede utilizar para tratar pequeñas irritaciones y lesiones en la boca, así como para aliviar o controlar problemas más graves hasta que el paciente pueda acudir a la consulta…
¿Es necesario realizar la extracción de la muela del juicio?
La extracción muela juicio es una de las intervenciones más habituales en odontología. Las llamadas “muelas del juicio” son las últimas muelas en salir y en ocasiones generan problemas derivados generalmente por la falta de espacio, una mala trayectoria en su erupción, pueden dañar a las muelas adyacentes, etc. Corresponden al tercer molar. ¿Es necesario realizar la extracción muela juicio? En ocasiones es imprescindible realizar la extracción del cordal (muela del jucio) para prevenir, ya que no son únicamente las molestias que ocasionan durante su erupción, que por otra parte suele ser un proceso largo y molesto en muchos casos, sino que pueden alterar la estructura dental moviendo las piezas dentales alterando la mordida. Así, pueden provocar graves inconvenientes y necesitar tratamiento de ortodoncia o bruxismo entre otras consecuencias. Muchos pacientes no necesitan realizar este tratamiento, pero es recomendable que durante el proceso se controle su erupción por si en algún momento…
¿Por qué se extraen los dientes?
Los dientes se extraen por diversas razones: La caries ha avanzado profundamente en el diente Una infección ha destruido una porción importante del diente o el hueso que lo rodea En la boca no hay suficiente espacio para todos los dientes Muchos dentistas recomiendan extraer los dientes retenidos que sólo erupcionaron parcialmente. Las bacterias se depositan alrededor de estos dientes y pueden causar una infección, la cual puede extenderse al hueso y transformarse en un trastorno de extrema gravedad. Los dientes retenidos continúan intentando salir a través del tejido gingival, incluso si no hay suficiente espacio para ellos. La presión continua, provocada por este intento de erupción, puede terminar dañando las raíces de los dientes adyacentes. La extracción de un diente retenido con frecuencia previene las infecciones y el daño a dientes adyacentes y al hueso, además de evitarle dolor en el futuro. ¿Cómo se extraen los dientes? Antes de…
Diente lesionado: ¿qué debo hacer?
¿Cómo sé si necesito un tratamiento? Ante cualquier traumatismo bucal debe consultar a su dentista de inmediato para determinar si es necesario realizar un tratamiento. Su dentista examinará el área afectada y, probablemente, tome algunas radiografías. Si siente dolor a causa de un diente roto, quebrado o astillado, puede tomar un analgésico de venta libre, pero debe visitar rápidamente al dentista. De ser posible, guarde la parte del diente que se ha roto y llévesela al dentista. Si perdió un diente por un golpe o accidente, lleve el diente a su dentista lo antes posible (sumérjalo en agua o leche, pero no lo limpie). Probablemente, el diente se pueda volver a colocar en la boca mediante un procedimiento llamado reimplantación. Tratamiento odontológico Dientes astillados: si no siente dolor y la fractura es pequeña, usted deberá decidir si se hará reparar ese diente, cómo y cuándo. Según el tamaño de la astilla,…
Consecuencias no reponer dientes perdidos
Cuando no se reponen los dientes extraídos, se suele producir una migración de los dientes adyacentes hacia el espacio libre (sobre todo, de los situados posteriormente) y un crecimiento o extrusión del (o de los) antagonista(s) que mordía(n) contra el extraído. El grado de estos desplazamientos es variable, pero puede llegar a ser muy pronunciado. En todo caso, las migraciones no consisten en una traslación, sino en una inclinación, con lo que la forma de las arcadas se modifica y con ello la eficacia masticatoria. Lo mismo ocurre cuando algún diente de la arcada contraria, extruido, se inmiscuye y ocupa parte de la altura del espacio correspondiente al diente extraído. Un mayor riesgo de caries en los contactos de los dientes adyacentes al extraído con los dientes vecinos, porque al aflojarse los puntos de contacto, hay tendencia a la penetración y retención ( empaquetamiento ) entre dichos dientes de restos…
Dientes de tiburón sirven para obtener cerámicas biológicas útiles en odontología
Científicos del Área de Biomateriales, ingeniería de tejidos y medicina regenerativa del proyecto BIOCAPS, han conseguido obtener cerámicas biológicas a partir de uno de los animales más temidos, un tiburón. El resultado se logró con aplicaciones ya testeadas en la regeneración de tejido ósea, en particular en los ámbitos de la traumatología y la odontología. “Estos nuevos implantes ampliarán el abanico de materiales de uso biomédico al tiempo que suponen una solución innovadora de aprovechamiento de recursos marinos”, explican los científicos. Proceso de Investigación biomédica “El proyecto MARMED nos ha permitido realizar estudios de casos reales en colaboración con la industria para la generación de productos biomédicos con un alto valor añadido a partir de subproductos marinos procedentes de empresas del sector”, explicó Julia Serra investigadora del grupo de Nuevos Materiales de la Universidad de de Vigo. Los investigadores obtuvieron cerámicas biológicas tipo apatitas a partir de descartes de dientes de tiburón tintorera…
Coronas y puentes dentales
Las coronas y la mayoría de los puentes son prótesis que se colocan de manera fija. A diferencia de las prótesis removibles, que se pueden remover y limpiar diariamente, las coronas y los puentes fijos se cementan sobre los dientes o implantes existentes, y sólo un dentista puede extraerlos. ¿Cómo funcionan las coronas? Una corona se utiliza para cubrir completamente un diente destruído. Además, se puede utilizar para mejorar el aspecto, la forma o la alineación del diente. Una corona también se puede colocar sobre un implante para lograr la forma y la estructura funcional de un diente. Es posible hacer coincidir el color de las coronas de porcelana o cerámica con el de sus dientes naturales. Otros materiales incluyen el oro y las aleaciones metálicas, acrílicas y cerámicas. Estas aleaciones suelen ser más resistentes que la porcelana, y se recomiendan para los dientes posteriores. En ocasiones, suele utilizarse porcelana…