El smartwatch para niños que les recuerda lavarse los dientes.
Los wearables también pueden ser para los más pequeños, aunque claro, debe ser un dispositivo que se pueda ensuciar y correr algunos riesgos de estar en manos de lo más pequeños. Por eso, a través de Mashable conocimos un smartwatch pensado especialmente para los niños y que le ayudará a los papás a recordarles a sus hijos cosas como lavarse los dientes. Se llama Octopus y está pensado para niños entre tres y ocho años. El reloj inició como una campaña de Kickstarter, y saldrá al mercado muy pronto. En principio, los creadores del gadget pedían 50.000 dólares para financiar el dispositivo. Al parecer, los papás están realmente preocupados por tener alguna herramienta que les ayude en sus tareas como padres, pues hasta el momento, hay más de 3.000 patrocinados, quienes han donado 357.133 dólares y además, todavía le quedan 28 días a la campaña, así que todavía hay mucho…
El estilo de vida actual provoca problemas dentales a más del 99% de la población
Los dentistas insisten en que para tener la boca sana hay que trabajar la salud, “y no solo arreglarla cuando duele”. El estilo de vida actual causa problemas dentales a más del 99% de la población que sufre o sufrirá algún tipo de enfermedad oral como caries, problemas de encías y mal-oclusión, según han indicado medio centenar de odontólogos durante la jornada ‘Viaje al Origen de la Salud Dental’, organizada por GSK Consumer Healthcare y la Sociedad Española de Odontología Preventiva (SESPO). Uno de los motivos es la transformación de la alimentación humana ya que, con la cocción de los alimentos, “desaparece la presión selectiva sobre la eficacia masticatoria, y es el comienzo de la degeneración genética y funcional de nuestra dentición”, ha asegurado el director de la clínica dental Centro Avanzado de Prevención de Pamplona, José Ignacio Zalba. Por otra parte, “nuestro cuerpo está diseñado para ingerir azúcar y…
¿Cuándo es mejor lavarse los dientes: después de cenar o justo antes de dormir?
De todos los hábitos de higiene que atañen a la boca, este gesto nocturno es el más importante Cepillarse los dientes es una forma de mantener a raya las caries, así como de lucir una sonrisa brillante y tener un aliento fresco. Pero todos nos hemos saltado alguna vez este gesto, especialmente a última hora del día, ya sea por olvido o por pereza. ¿Sabe las consecuencias que tiene semejante descuido? La ausencia de saliva antibacteriana durante la noche significa que estamos especialmente vulnerables a los agentes causantes de las caries y enfermedades de las encías. Al dormir, salivamos muy poco, el movimiento de lengua, mejillas y labios es menor, y teniendo en cuenta que la saliva es la encargada de limpiar nuestra boca naturalmente, “el cepillado nocturno es el más importante para evitar que los alimentos estén en contacto con nuestros dientes durante muchas horas, lo que conduciría a…
Mayoría de mexicanos tiene caries o enfermedades periodontales
Aproximadamente 90 por ciento de los mexicanos padecen caries o enfermedades periodontales, y en muchos casos derivan en otras enfermedades, sobre todo por la presencia de bacterias en el torrente sanguíneo, reveló una especialista en odontología. La presidenta de la Organización de Facultades, Escuelas y Departamentos de Odontología y la Unión de Universidades de América Latina y el Caribe (OFEDO-UDUAL), Isela Sánchez Nájera, dijo es necesario sensibilizar a la comunidad en el país sobre la necesidad de la higiene bucal. Puntualizó que «se estima que alrededor de un 90 por ciento de los mexicanos padecen caries o enfermedades, son problemas que derivan en otras enfermedades porque se tiene presencia de bacterias en el torrente sanguíneo». Durante la XX Asamblea Ordinaria y Comisión Técnica del organismo, celebrada en la Universidad de Monterrey (UDEM), resaltó que desde años atrás, la caries y la enfermedad periodontal son los padecimientos más comunes en el…
Extracción preventiva de las muelas del juicio
El miedo al dolor retrasa y complica la cirugía de extracción de las muelas del juicio o cordales, según la Sociedad Española de Cirugía Oral y Maxilofacial (SECOM), que recuerda la importancia de acudir al especialista cuando empiezan a dar problemas para facilitar el tratamiento. Las muelas del juicio ocasionan molestias en al menos dos tercios de la población. De hecho, “hay pocas personas que a lo largo de su vida no las hayan sufrido. Sin embargo, muchos buscan ayuda cuando ya el dolor es intenso y frecuente y llegan a la consulta con apiñamiento, reiterados flemones o caries”, señala la doctora Carmen Baquero, jefe de Servicio de Cirugía Oral y Maxilofacial del Hospital Universitario La Fe de Valencia. Cirugía segura sin complicaciones Según esta especialista, “todavía, a pesar de los avances en los tratamientos, existe un miedo ancestral a todo lo relacionado con la salud oral y esto es…
EL Bruxismo puede dañar los implantes dentales
El bruxismo (rechinar de dientes) debe diagnosticarse antes de colocarse un implante, ya que puede entrañar complicaciones mecánicas que pongan en riesgo las piezas, según una revisión de estudios, con motivo del Día Mundial de la Salud Bucodental, que se celebra el 20 de marzo. Una investigación publicada en el último número de la revista Clinical implant dentistry and related research asegura que hay una relación directa entre el bruxismo y el fallo del implante. “Las prótesis en los bruxistas tienen un porcentaje de fallo mayor que en los no bruxistas. Por tanto, se podría sugerir que el bruxismo es un factor que causa complicaciones técnicas y biológicas y juega un papel importante en el fallo del implante”, asegura esta investigación. Otro estudio anterior, publicado en la misma publicación concluye que el bruxismo no implica complicaciones biológicas para el implante, sí lo relacionan con disfunciones mecánicas que pueden dañar dichas…
El miedo a las complicaciones frena los implantes dentales
El miedo a posibles complicaciones es uno de los frenos a los implantes dentales, junto con el precio y el temor a quedarse sin dientes, según una encuesta. Un tercio de los encuestados afirma temer las complicaciones que puedan ocurrir durante la intervención, siendo las mujeres (34%) las más preocupadas por esta posibilidad. Este informe también revela que uno de cada cinco encuestados (20%) teme quedarse sin dientes durante algún periodo del tratamiento, sobre todo las mujeres (22%) y los jóvenes (75%). Avances en implantología “Los dientes no sólo tienen un papel funcional o estético, sino también una implicación psicológica importante. Por eso, la posibilidad de perderlos, aunque sea temporalmente, asusta a muchas personas”, apunta el doctor Rodrigo Martínez Orcajo, director del Instituto Dental ImplanT. Sin embargo, advierte, “ya existe un tipo de implantes que permite colocarlos en el mismo momento en el que se realiza la extracción, los implantes…
La ortodoncia invisible se recomienda a adultos
¿Qué ventajas presenta la ortodoncia invisible frente a la convencional? Se recomienda llevar las férulas alineadoras unas 20 horas diarias mientras que los brackets son fijos y es el profesional el que tiene que retirarlos al finalizar. Producen menos molestias al llevarlo, menos llagas, menos urgencias, mucho más estético, más cómodo y fácil de llevar y en definitiva más higiénico al no haber retención de alimentos como es el caso de los brackets los cuales en muchas ocasiones si no hay una buena higiene oral puede dar lugar a que se produzcan cáries. ¿A partir de qué edad se puede ser candidato a esta ortodoncia invisible? Depende del caso, pero en algunos pacientes se puede iniciar el tratamiento ya durante el recambio dental. Cada vez hay más casos de adolescentes que para corregir la malposición se utilizan técnicas de ortodoncia como Invisalign en sustitución de los brackets. ¿Los adultos también…
Como prevenir algunas enfermedades bucales
Las enfermedades o lesiones que pueden afectar el buen funcionamiento de la boca, que incluye labios, dientes y muelas, paladar, lengua, encías, es fácil prevenirlas. La boca es un órgano muy importante que tiene varias funciones, es la vía de entrada de los alimentos, es un órgano de comunicación y de expresión de afecto y conecta con los sistemas digestivo y respiratorio. También, su cuidado refleja belleza. Las enfermedades de la boca pueden afectar a los dientes y muelas, las encías, las mucosas, la lengua o los labios. Las principales y más frecuentes son infecciosas, es decir, producidas por bacterias, virus u hongos, aunque también las hay crónicas, como el cáncer de boca o las causadas por accidentes. El funcionamiento adecuado de la boca es fundamental, ya que cualquier problema afecta de forma integral, impidiendo también una adecuada digestión y con ello la nutrición. Entre las enfermedades más comunes están:…
Las personas con menos dientes viven menos
Las personas que, con una cardiopatía, han perdido todas sus piezas dentales tienen el doble de riesgo de morir por cualquier causa que aquellos que conservan toda la dentadura. Y es que como muestra un estudio llevado a cabo por investigadores del Hospital Universitario de Uppsala (Finlandia) y publicado en la revista «European Journal of Preventive Cardiology», la pérdida de cada pieza dental supone un mayor riesgo de sufrir un infarto o un ictus, así como de fallecer no ya solo por una enfermedad cardiovascular, sino por cualquier causa. Como explica Ola Vedin, directora de la investigación, «la relación entre la salud dental, muy especialmente la enfermedad periodontal, y las enfermedades cardiovasculares ha recibido una atención cada vez mayor en las últimas dos décadas. Sin embargo, la situación de aquellas personas con cardiopatía y que, por tanto, necesitan adoptar medidas preventivas más intensas dado que presentan un alto riesgo de…