Archivo de la categoría: Articulos

He aquí la clave para diferenciar una mancha en el diente de la molesta destrucción de sus tejidos Hay caries incipientes o iniciales que no se ven ni siquiera a simple vista, por eso los dentistas realizamos simples técnicas de punción para diferenciarlas de manchas. A veces, las manchas son muy parecidas a las caries por su color. Al tocarlas con el explorador (el ganchito), descubrimos que son duras, y es entonces cuando no deben ser manipuladas, ya que las manchas solo son cicatrices del esmalte, por decirlo de una manera sencilla, es decir, remineralizaciones del mismo que derivan en un oscuro color. La detección de caries más complejas se verifica, además de con la utilización del gancho, con la ayuda complementaria de radiografías. Primero, sospechamos que existe por el cambio de color del esmalte; y después, lo confirmamos con la radiografía. ¿Cómo es entonces que los dentistas, a veces,…

Leer más

Existe una gran oferta de pasta de dientes y a veces es difícil decidirse. Ayudamos a reducirlo con esta breve guía. 1. La textura: cuestión de gustos Según el doctor Fernando Germán, director de clínicas Dentinova, «el cepillado es la parte más importante de la higiene dental, independientemente de la sustancia que se emplee. Si lo comparamos con barrer el suelo, lo importante es el tipo de cerdas de la escoba y la técnica que empleemos, más que cualquier sustancia que podamos añadir al suelo para facilitarnos la labor (y dar esplendor)». Fluidos: Recomendados para ortodoncias. «Son aconsejables pero no indispensables», apunta el doctor. Llegan más fácilmente a zonas complicadas a las que los cepillos alcanzan con dificultad, como los recovecos que brackets y alambres dejan entre diente y metal. Crema o gel: Dientes sanos e higiene regular. Son las más comunes. Según estudios de consumo de Dentaid, casi tres…

Leer más

“Si quiere tener una sonrisa brillante… frótese con apio, coma mucha fresa, enjuáguese la boca con vinagre de manzana”. No es extraño leer en blogs y publicaciones tales mensajes, que enarbolan que determinados alimentos blanquean la dentadura. Tenemos malas noticias. Los expertos consultados aseguran: “Pese a las diversas leyendas urbanas al respecto, no existen alimentos blanqueantes”. Es más: algunas de estas prácticas pueden dañar los órganos anatómicos duros que pueblan su boca. Tener unos dientes tipo Hollywood es el sueño de muchos. Podemos exhibir una sonrisa permanente, como la de Jim Carrey, pero si luce amarilla, resultará poco atractiva. Los odontólogos disponen de métodos y productos probados y seguros para aclarar el tono de nuestra dentadura, pero también existen remedios “caseros”, cuya eficacia dista de estar confirmada. “No hay estudios científicos contrastados que avalen esas teorías”, asegura la doctora Pepa Calvo Box, vocal de Odontología Estética del Colegio Oficial de…

Leer más

  ¿Existe una conexión entre la enfermedad de las encías y las afecciones cardíacas?En términos generales, los datos indican que la enfermedad crónica de las encías puede contribuir al desarrollo de afecciones cardíacas. En Estados Unidos, es la primer causa de muerte tanto en hombres como en mujeres. ¿Cómo se da esta conexión ? La enfermedad de las encías es una infección bacteriana que puede afectar a otras condiciones externas a la boca. En el caso de las enfermedades cardíacas, una teoría es que la enfermedad de las encías puede hacer que las bacterias ingresen al torrente sanguíneo donde se adhieren a los depósitos grasos en los vasos del corazón. La afección puede generar coágulos y éstos provocar un ataque cardíaco. Un informe de la Dirección General de Salud Pública en los Estados Unidos, afirma que una buena salud bucal es esencial para mantener la salud general del individuo. Por…

Leer más

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), para el año 2030 habrá más de un billón de mujeres con más de 50 años. Este aumento de la esperanza de vida conlleva un aumento paralelo de la incidencia de las enfermedades asociadas a esta etapa, incluso problemas bucales.  La menopausia es un periodo complicado para las mujeres, ya que puede generar malestares como sudor nocturno, fatiga y cambios de humor. Pero lo que muchas no saben es que esa etapa también puede conllevar a molestias bucales, como sequedad y ardor en la lengua, las encías y los labios. El menor aporte o la ausencia de estrógenos, naturales en esta fase de la vida, pueden provocar una atrofia en las mucosas de la cavidad oral. Acá te informamos sobre algunas de las patologías bucales más frecuentes que padecen las mujeres en esta etapa.  Boca seca: con los cambios hormonales, las glándulas salivales…

Leer más

Los malos hábitos de higiene, sumados a las pocas visitas al dentista, pueden empeorar el estado de la salud bucal y traer problemas de encías más serios. Un reciente estudio de mercado, realizado en el Perú por GlaxoSmithKline (GSK) –empresa británica de productos farmacéuticos, de cuidado dental y de cuidado de la salud– advierte que dos de cada cinco peruanos padecen de sangrado de encías, y que el tiempo promedio que el consumidor sufre de esta condición sin haber buscado ayuda de un especialista es de 3 años aproximadamente. Una actitud que no sorprende, en un país donde la mayoría de personas no cuenta con un seguro médico, y en donde la postura frente a la salud es más reactiva que preventiva.  Así, encontramos que algunas personas no toman las medidas necesarias para controlar este mal que afecta la salud oral al no considerarlo algo grave. Algunos prueban cepillándose suavemente o evitan comprometer la zona…

Leer más

Una de las causas más comunes de la visita al dentista es el exceso de sensibilidad dental, especialmente aciertos estímulos y en casos severos aun sin la presencia de estímulo alguno. En algunos casos se trata de restauraciones previas que han perdido el ajuste y la adaptación que se requiere para hacerlas impermeables, en otros casos se trata de caries, algunas veces ocultas, o que se encuentran fuera del alcance de la vista del paciente, y aún en algunos casos, se trata de caries que se conocen como subclínicas, es decir que sólo pueden visualizarse por medios complementarios como la radiografía dental, con técnicas especiales para tal efecto. También existen los casos de hipersensibilidad inespecíficos o generalizados, en donde la exposición a algunos agentes irritantes por mínimos que sean suelen dar una impresión de “destemplamiento” o “erizamiento” generales en los dientes, aparentemente sanos Los estímulos que comúnmente suelen proporcionar esta…

Leer más

En estos tiempos de dificultades económicas, en que la tasa de desempleo está en su punto más crítico desde la Grande Depresión de 1929, muchos americanos están bajo estrés debido a la ansiedad y a los problemas de orden financiero. Si no se trata, el estrés puede afectar la mente y el cuerpo, incluso la salud bucal. El estrés se define como una respuesta fisiológica del cuerpo a situaciones o problemas que pueden afectar negativamente la actitud o el organismo de una persona. El estrés se divide en cuatro categorías: eustrés, distrés, hipoestrés e hiperestrés. El eustrés es una forma de estrés positivo. Es un estrés motivador y permite que la persona concluya su proyecto o trabajo. El distrés es un estrés negativo que afecta las personas a través del miedo, frustración y a veces, la ira. El hipoestrés ocurre cuando alguien no está bajo estrés positivo y puede dar…

Leer más

Las personas que beben más de cuatro tazas de café con cafeína al día tienen un 50 porciento de riesgo de muerte por cáncer oral y de garganta que los bebedores ocasionales o que no bebían café, dijeron los investigadores de la American Cancer Society «El café es una de las bebidas más consumidas en el mundo y contiene una variedad de antioxidantes, polifenoles y otros compuestos biológicamente activos que pueden ayudar a proteger contra el desarrollo o la progresión del cáncer», dijo el autor principal Janet Hildebrand del estudio. «Aunque es menos común en los Estados Unidos, el cáncer oral / faringe se encuentra entre los diez cánceres más comunes en el mundo. Nuestro hallazgo refuerza la evidencia de un posible efecto protector de café con cafeína en la etiología y / o la progresión de los cánceres de la boca y de la faringe. Puede ser de gran…

Leer más

DESCRIPCIÓN DEL DISPOSITIVOLa ortodoncia invisible DentoSmile es un aparato de ortodoncia removible destinado a corregir la posición y los defectos menores de la dentadura. El método utilizado es una serie de moldes o correctores invisibles confeccionados sobre medida, transparentes y amovibles, realizados a partir de la impresión de la mandíbula y el maxilar. MECANISMO DE ACCIÓNEstos moldes ejercen una fuerza mecánica suave de forma constante. Cada corrector invisible permite iniciar de manera progresiva un movimiento delicado de los dientes, logrando de esta manera corregir su posición y orientación. INDICACIONESLa ortodoncia DentoSmile es destinada a corregir las malas posiciones dentarias.Este tratamiento es indicado para los casos de trastornos menores de la dentadura tales como: MATERIAL UTILIZADOPolitereftalato de etileno (PET).Dispositivo bio-compatible que beneficia del sellado CE destinado a un uso médico. TRATAMIENTOLa ortodoncia invisible debe colocarse constantemente (entre 20 y 22 horas al día). Debe retirarse para comer, beber, lavarse los dientes…

Leer más

250/262
Abrir chat
Hola 👋
¿Me llamo Vanessa, en que puedo ayudarte?