Perforaciones y sus efectos en la salud bucal
Perforaciones Bucales ¿Qué son las perforaciones bucales cosméticas? Las perforaciones bucales cosméticas son perforaciones en la lengua, los labios o las mejillas. Desde hace algunos años se han convertido en una forma de auto expresión. Al igual que para las orejas, la joyería de metal utilizada en las perforaciones bucales cosméticas viene en diferentes estilos, como aretes, barras y argollas. Sin embargo, perforarse la lengua, los labios o las mejillas implica mayores riesgos para la salud que perforarse las orejas. Antes de perforarse cualquier parte de la boca, debe consultar al dentista. ¿Cuáles son los distintos riesgos involucrados en las perforaciones bucales cosméticas? Quizá desconozca los potenciales efectos colaterales de las perforaciones bucales cosméticas. Estas son las siguientes: Infección: la boca contiene millones de bacterias que pueden producir una infección a partir de la perforación bucal cosmética. El manejo de la joyería una vez colocada en la boca también aumenta…
Cuidado dental para bebés
¿Cómo debo cuidar los dientes de mi bebé? Los buenos hábitos de higiene bucal comienzan junto con la vida de su niño. Incluso antes de que salga su primer diente, ciertos factores afectan la apariencia y la salud que sus dientes tendrán en el futuro. Por ejemplo, la tetraciclina es un antibiótico que puede pigmentar los dientes. Por esta razón, no debe ser utilizada por madres que estén amamantando ni por mujeres embarazadas durante la última mitad del período de gestación. Debido a que los dientes del bebé aparecen alrededor de los seis meses de edad, los procedimientos normales de salud bucal, tales como el cepillado, el uso del hilo dental y de enjuagues bucales no son necesarios en los bebés. Sin embargo, si tienen necesidades especiales de salud bucal que deben ser conocidos por todos los padres primerizos, Estos cuidados incluyen: evitar la aparición de caries de biberón, asegurar…
Blancorexia
Blancorexia, obsesión por unos dientes blancos La obsesión por tener los dientes blancos o blancorexia, que impulsa a las personas a realizarse tratamientos de blanqueamiento dental frecuentes y sin control médico, puede afectar negativamente a la salud oral. A todo el mundo le gusta lucir una sonrisa radiante porque unos dientes sanos, blancos, y correctamente dispuestos, contribuyen a dar armonía al rostro y aumentan el atractivo de una persona. Quizás por eso en los últimos años los dentistas han observado que se ha producido un significativo aumento en la demanda de tratamientos estéticos como el blanqueamiento dental. Pero si este deseo se convierte en una obsesión por tener los dientes blancos, lo que se conoce como blancorexia, y se abusa de estos tratamientos –lo normal es realizarse uno cada cinco o seis años– o, lo que es peor, se utilizan sustancias blanqueantes sin supervisión profesional, se puede llegar a perjudicar…
Dientes en 3D y células madre, el futuro de la odontología
Células madre, implantes con tecnología digital 3D y homeopatía marcan el futuro de la odontología, y de ello se hablará en el European Dental Forum, que del 11 al 13 de abril reunirá en Barcelona a odontólogos, protésicos, higienistas y logopedas. Según ha informado la Feria de Barcelona, este congreso internacional se celebra en el marco del Fórum Dental y en él se abordarán las últimas novedades en diagnósticos y tratamientos dentales. «Si no hay esfuerzo conjunto, el éxito de algunos tratamientos no es estable, es decir, no perdura en el tiempo», ha explicado Diana Grandi, vicedecana del Colegio de Logopedas de Catalunya (CLC) y coordinadora de las VII Jornadas de Logopedia. Según Grandi, «en el caso de las deformaciones cráneomandibulares debidas a alteraciones de la articulación temporomandibular es imprescindible que los odontólogos, otorrinos y logopedas sumen esfuerzos para conseguir una recuperación estable de las funciones respiratorias y funcionales». La…
Crean cepillo dental que no necesita pasta
El Soladey-J3X transmite electrones desde su base hasta la parte superior del cepillo donde reacciona con el ácido en la boca, creando un efecto químico que mata las bacterias. La empresa japonesa Shiken diseñó un nuevo cepillo de dientes que funciona con elenergía solar y además no necesita pasta. El Soladey-J3X cuenta con un panel solar en su base que transmite electrones sobre una barra de titanio hacia la parte superior de cepillo, estos reaccionan con el ácido en la boca, creando una reacción química que descompone la placa y mata las bacterias de los dientes. Además de ser innovador y de un buen diseño el nuevo cepillo dental no genera contaminación ya que no necesita de electricidad ni de baterías, además del ahorro que implica el ya no comprar pasta dental. Este invento ha sido probado en cultivos de bacterias que causan la enfermedad periodonal, que afecta a las…
Descrito el sarro de hace mil años
El estudio de la flora microbiana de la boca permitirá saber más de la evolución de los seres humanos La micropaleontología ha dado otro paso. Si ya es posible estudiar el ADN de antepasados de los humanos de hace 10.000, 15.000 años o incluso 30.000 años, encontrar una placa dental (sarro) es otra forma de hallar información. En un trabajo que ha publicado Nature genetics, se describe el microbioma de un individuo de hace unos 1.000 años, un alemán medieval. Domingo Carlos Salazar García, doctor por la Universidad de Valencia, ha formado parte del equipo internacional que firma el trabajo. ADVERTISEMENT Como en otros casos, el problema no es tanto analizar la muestra, sino conseguirla. En este caso, se ha podido estudiar la placa mineralizada en los cálculos dentales, la cual conserva las bacterias y las partículas microscópicas de comida y crea una especie de receptáculo para los microbiomas.…
¿Por qué amarillean los dientes a pesar de cepillarlos a diario?
Con el paso del tiempo, el esmalte dental -que es la capa más superficial del diente y, originalmente, de un blanco traslúcido- se desgasta y va dejando ver la dentina -la parte interna-, que tiene un color amarillento. Aparte del factor tiempo, el siguiente motivo está en nuestros estilos de vida. En primer lugar, en los hábitos alimenticios: hay comida y bebidas que tiñen nuestros dientes, como el café, el té, el vino, aderezos como el ketchup o el vinagre de módena, y algunos refrescos que contienen taninos. También perjudican el brillo natural de nuestros dientes los cítricos, porque erosionan el esmalte y lo vuelven más poroso. ADVERTISEMENT Otro hábito es el tabaco, sin duda el más nefasto de todos: además de los problemas de salud que provoca en nuestra boca y en el resto del organismo, mancha nuestros dientes con un tono amarillo a causa de dos componentes:…
Problemas dentales comunes en niños
Problemas dentales comunes en niños El cuidado de la boca es fundamental desde edades muy tempranas, no sólo por motivos estéticos, sino porque la boca puede ser origen o contribuir al desarrollo de ciertas enfermedades. Este aspecto de la salud y cuidado de los niños es tan importante que algunas zonas tienen ya programas de salud dental infantiles, y algunos colegios inician la enseñanza de la higiene de la boca, dejando que los niños lleven su cepillo y pasta de dientes. Sin embargo, hoy por hoy el papel más importante lo siguen desempeñando los padres, quienes deben iniciar el aprendizaje y la educación correcta para la limpieza de los dientes. Son los padres los que deben limpiar los dientes a sus hijos todos los días cuando el niño es pequeño y más tarde, insistir a sus hijos mayores, bastante perezosos en este sentido, para que lo hagan. Acostumbrar al niño…
En verano aumenta el riesgo de caries y erosión dental
Los cambios de hábitos asociados al verano, en especial al periodo vacacional, pueden provocar un mayor riesgo de sufrir caries y erosión dental, sobre todo por el consumo de bebidas carbonatadas, el descuido en el cepillado y el contacto con el cloro de las piscinas, según una revisión de estudios realizada por el Instituto Dental ImplanT. “El verano es la estación más propicia para descuidar la salud de los dientes por el cambio en la alimentación, el aumento del consumo de bebidas azucaradas y helados, y el mayor descuido en la limpieza de la boca“, asegura el doctor Rodrigo Martínez Orcajo, odontólogo. Otro riesgo para la salud dental es permanecer muchas horas en contacto con el cloro de las piscinas, que erosiona el esmalte dental. Relación entre bebidas azucaradas y caries La llegada del verano suele conllevar un cambio en la dieta, con un mayor consumo de carbohidratos, dulces y…
Mala higiene bucal puede llegar a provocar la muerte
Padecimientos cardíacos pueden ser causados por bacterias que normalmente se encuentran en boca GUADALAJARA, JALISCO (11/ABR/2015).- Hasta nueve de cada 10 personas adultas padece de caries, y seis de cada 10 tienen una enfermedad periodontal. El problema es que, la mayoría de las veces, las caries pasan desapercibidas hasta que generan un dolor que obliga a la persona a ir con el odontólogo. Las enfermedades dentales y de boca deben ser vistas con la importancia que tienen, y no se deben subestimar, pues una infección dental puede llegar a provocar la muerte de la persona. El coordinador de Salud Bucal de la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ), Rafael Eduardo Navarro Medina, advierte que hay padecimientos cardíacos causados por bacterias que normalmente se encuentran en boca y llegan al miocardio, provocando miocarditis. «Personas que tienen procesos infecciosos repetitivos, que por miedo al dentista no acuden, en el proceso se puede tomar un antibiótico, pero…