Archivo de la etiqueta: blogdental

El Soladey-J3X transmite electrones desde su base hasta la parte superior del cepillo donde reacciona con el ácido en la boca, creando un efecto químico que mata las bacterias. La empresa japonesa Shiken diseñó un nuevo cepillo de dientes que funciona con elenergía solar y además no necesita pasta. El Soladey-J3X cuenta con un panel solar en su base que transmite electrones sobre una barra de titanio hacia la parte superior de cepillo, estos reaccionan con el ácido en la boca, creando una reacción química que descompone la placa y mata las bacterias de los dientes. Además de ser innovador y de un buen diseño el nuevo cepillo dental no genera contaminación ya que no necesita de electricidad ni de baterías, además del ahorro que implica el ya no comprar pasta dental. Este invento ha sido probado en cultivos de bacterias que causan la enfermedad periodonal, que afecta a las…

Leer más

El estudio de la flora microbiana de la boca permitirá saber más de la evolución de los seres humanos La micropaleontología ha dado otro paso. Si ya es posible estudiar el ADN de antepasados de los humanos de hace 10.000, 15.000 años o incluso 30.000 años, encontrar una placa dental (sarro) es otra forma de hallar información. En un trabajo que ha publicado Nature genetics, se describe el microbioma de un individuo de hace unos 1.000 años, un alemán medieval. Domingo Carlos Salazar García, doctor por la Universidad de Valencia, ha formado parte del equipo internacional que firma el trabajo. ADVERTISEMENT   Como en otros casos, el problema no es tanto analizar la muestra, sino conseguirla. En este caso, se ha podido estudiar la placa mineralizada en los cálculos dentales, la cual conserva las bacterias y las partículas microscópicas de comida y crea una especie de receptáculo para los microbiomas.…

Leer más

Con el paso del tiempo, el esmalte dental -que es la capa más superficial del diente y, originalmente, de un blanco traslúcido- se desgasta y va dejando ver la dentina -la parte interna-, que tiene un color amarillento. Aparte del factor tiempo, el siguiente motivo está en nuestros estilos de vida. En primer lugar, en los hábitos alimenticios: hay comida y bebidas que tiñen nuestros dientes, como el café, el té, el vino, aderezos como el ketchup o el vinagre de módena, y algunos refrescos que contienen taninos. También perjudican el brillo natural de nuestros dientes los cítricos, porque erosionan el esmalte y lo vuelven más poroso. ADVERTISEMENT   Otro hábito es el tabaco, sin duda el más nefasto de todos: además de los problemas de salud que provoca en nuestra boca y en el resto del organismo, mancha nuestros dientes con un tono amarillo a causa de dos componentes:…

Leer más

Problemas dentales comunes en niños El cuidado de la boca es fundamental desde edades muy tempranas, no sólo por motivos estéticos, sino porque la boca puede ser origen o contribuir al desarrollo de ciertas enfermedades. Este aspecto de la salud y cuidado de los niños es tan importante que algunas zonas tienen ya programas de salud dental infantiles, y algunos colegios inician la enseñanza de la higiene de la boca, dejando que los niños lleven su cepillo y pasta de dientes. Sin embargo, hoy por hoy el papel más importante lo siguen desempeñando los padres, quienes deben iniciar el aprendizaje y la educación correcta para la limpieza de los dientes. Son los padres los que deben limpiar los dientes a sus hijos todos los días cuando el niño es pequeño y más tarde, insistir a sus hijos mayores, bastante perezosos en este sentido, para que lo hagan. Acostumbrar al niño…

Leer más

Los cambios de hábitos asociados al verano, en especial al periodo vacacional, pueden provocar un mayor riesgo de sufrir caries y erosión dental, sobre todo por el consumo de bebidas carbonatadas, el descuido en el cepillado y el contacto con el cloro de las piscinas, según una revisión de estudios realizada por el Instituto Dental ImplanT. “El verano es la estación más propicia para descuidar la salud de los dientes por el cambio en la alimentación, el aumento del consumo de bebidas azucaradas y helados, y el mayor descuido en la limpieza de la boca“, asegura el doctor Rodrigo Martínez Orcajo, odontólogo. Otro riesgo para la salud dental es permanecer muchas horas en contacto con el cloro de las piscinas, que erosiona el esmalte dental. Relación entre bebidas azucaradas y caries La llegada del verano suele conllevar un cambio en la dieta, con un mayor consumo de carbohidratos, dulces y…

Leer más

Padecimientos cardíacos pueden ser causados por bacterias que normalmente se encuentran en boca GUADALAJARA, JALISCO (11/ABR/2015).- Hasta nueve de cada 10 personas adultas padece de caries, y seis de cada 10 tienen una enfermedad periodontal. El problema es que, la mayoría de las veces, las caries pasan desapercibidas hasta que generan un dolor que obliga a la persona a ir con el odontólogo. Las enfermedades dentales y de boca deben ser vistas con la importancia que tienen, y no se deben subestimar, pues una infección dental puede llegar a provocar la muerte de la persona. El coordinador de Salud Bucal de la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ), Rafael Eduardo Navarro Medina, advierte que hay padecimientos cardíacos causados por bacterias que normalmente se encuentran en boca y llegan al miocardio, provocando miocarditis. «Personas que tienen procesos infecciosos repetitivos, que por miedo al dentista no acuden, en el proceso se puede tomar un antibiótico, pero…

Leer más

He aquí la clave para diferenciar una mancha en el diente de la molesta destrucción de sus tejidos Hay caries incipientes o iniciales que no se ven ni siquiera a simple vista, por eso los dentistas realizamos simples técnicas de punción para diferenciarlas de manchas. A veces, las manchas son muy parecidas a las caries por su color. Al tocarlas con el explorador (el ganchito), descubrimos que son duras, y es entonces cuando no deben ser manipuladas, ya que las manchas solo son cicatrices del esmalte, por decirlo de una manera sencilla, es decir, remineralizaciones del mismo que derivan en un oscuro color. La detección de caries más complejas se verifica, además de con la utilización del gancho, con la ayuda complementaria de radiografías. Primero, sospechamos que existe por el cambio de color del esmalte; y después, lo confirmamos con la radiografía. ¿Cómo es entonces que los dentistas, a veces,…

Leer más

Existe una gran oferta de pasta de dientes y a veces es difícil decidirse. Ayudamos a reducirlo con esta breve guía. 1. La textura: cuestión de gustos Según el doctor Fernando Germán, director de clínicas Dentinova, «el cepillado es la parte más importante de la higiene dental, independientemente de la sustancia que se emplee. Si lo comparamos con barrer el suelo, lo importante es el tipo de cerdas de la escoba y la técnica que empleemos, más que cualquier sustancia que podamos añadir al suelo para facilitarnos la labor (y dar esplendor)». Fluidos: Recomendados para ortodoncias. «Son aconsejables pero no indispensables», apunta el doctor. Llegan más fácilmente a zonas complicadas a las que los cepillos alcanzan con dificultad, como los recovecos que brackets y alambres dejan entre diente y metal. Crema o gel: Dientes sanos e higiene regular. Son las más comunes. Según estudios de consumo de Dentaid, casi tres…

Leer más

“Si quiere tener una sonrisa brillante… frótese con apio, coma mucha fresa, enjuáguese la boca con vinagre de manzana”. No es extraño leer en blogs y publicaciones tales mensajes, que enarbolan que determinados alimentos blanquean la dentadura. Tenemos malas noticias. Los expertos consultados aseguran: “Pese a las diversas leyendas urbanas al respecto, no existen alimentos blanqueantes”. Es más: algunas de estas prácticas pueden dañar los órganos anatómicos duros que pueblan su boca. Tener unos dientes tipo Hollywood es el sueño de muchos. Podemos exhibir una sonrisa permanente, como la de Jim Carrey, pero si luce amarilla, resultará poco atractiva. Los odontólogos disponen de métodos y productos probados y seguros para aclarar el tono de nuestra dentadura, pero también existen remedios “caseros”, cuya eficacia dista de estar confirmada. “No hay estudios científicos contrastados que avalen esas teorías”, asegura la doctora Pepa Calvo Box, vocal de Odontología Estética del Colegio Oficial de…

Leer más

  ¿Existe una conexión entre la enfermedad de las encías y las afecciones cardíacas?En términos generales, los datos indican que la enfermedad crónica de las encías puede contribuir al desarrollo de afecciones cardíacas. En Estados Unidos, es la primer causa de muerte tanto en hombres como en mujeres. ¿Cómo se da esta conexión ? La enfermedad de las encías es una infección bacteriana que puede afectar a otras condiciones externas a la boca. En el caso de las enfermedades cardíacas, una teoría es que la enfermedad de las encías puede hacer que las bacterias ingresen al torrente sanguíneo donde se adhieren a los depósitos grasos en los vasos del corazón. La afección puede generar coágulos y éstos provocar un ataque cardíaco. Un informe de la Dirección General de Salud Pública en los Estados Unidos, afirma que una buena salud bucal es esencial para mantener la salud general del individuo. Por…

Leer más

170/188
Abrir chat
VIARDEN LAB
Hola 👋
¿Me llamo Vanessa, en que puedo ayudarte?